Elecciones Municipales Cádiz 2023
García Pelayo (PP) gana las elecciones en Jerez con trece concejales y será la nueva alcaldesa
Se queda a un concejal de la mayoría absoluta. Vox suma dos concejales, mientras que el PSOE (con once) y Para la Gente (con uno) se quedan lejos de sumar
Resultados de las elecciones municipales en Jerez 2023

La candidata popular María José García Pelayo se ha quedado a las puertas de la mayoría absoluta en Jerez de la Frontera con 13 concejales y podrá volver a gobernar esta ciudad, en la que VOX ha obtenido dos actas de concejal. La lista socialista ha caído a los once concejales y Para la Gente suma un solo representante.
García Pelayo vuelve a una responsabilidad que conoce a la perfección. La política popular ya fue alcaldesaentre 2003 y 2005, tras suscribir entonces un pacto con Pedro Pacheco. En 2011 obtuvo una rotunda mayoría absoluta con quince concejales, y habría revalidado el mandato en 2015 -cuando ganó las elecciones sumando once representantes- si no hubiera habido un pacto entre PSOE e IU. Mamen Sánchez, que en las pasadas elecciones logró ser la candidata más votada, se desploma al igual que la mayoría de los candidatos socialistas en las grandes ciudades andaluzas, y no sumaría con las fuerzas a su izquierda, que han sufrido también un desplome, penalizados por la división de siglas.
García Pelayo obtuvo el respaldo total del partido desde el verano de 2022, con lo cual ha tenido tiempo de realizar una larga campaña para pelear por la alcaldía. A la política popular le avalaba su gestión en sus anteriores mandatos, en los que heredó un consistorio muy comprometido por las deudas financieras que habían generado sus antecesores. De hecho, su campaña en estas municipales ha puesto el foco en la gestión económica eficiente del municipio y en mejorar aspectos como la limpieza (dado que la suciedad en la ciudad ha sido una de las principales preocupaciones de los ciudadanos).
Jerez era una plaza estratégica para el PSOE, ya que es una de los pocos núcleos de población importantes en los que gobierna.
Esperando resultados...
En Jerez se presentaba un interesante duelo en el que la actual alcaldesa, Mamen Sánchez, pretende mantener la alcaldía. No obstante, la vuelta al ruedo político local de la candidata del PP, María José García-Pelayo (que ya fue alcaldesa entre los años 2011 y 2015) aspiraba a cambiar el panorama también en esta localidad.
Desde el PP, al igual que con Cádiz, habían apostado fuerte por la candidatura de Pelayo para arrebatar la alcaldía a los socialistas, hecho que les daría a los populares más opciones a la hora de gobernar la Diputación. Así, el desfile de dirigentes populares también ha sido notable en estas últimas semanas para apoyar a su candidata.
Su adversaria Mamen Sánchez también ha recibido el respaldo del PSOE a nivel nacional y regional con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y de Juan Espadas, además de otros ministros del Gobierno durante los últimos días.
En concreto, Pedro Sánchez compareció ante un auditorio repleto de militantes y simpatizantes de Jerez y del resto de la provincia, junto al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, y el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix. En su intervención, Sánchez mostró su convencimiento de que «todos los candidatos del PSOE» van a ser «alcaldes y alcaldesas en todas y cada una de las localidades de Cádiz» el 28 de mayo. Además, recordó el proyecto del nuevo apeadero de Renfe en la zona norte de Jerez y que supondrá una segunda conexión en la ciudad, prolongándolo hasta el aeropuerto y «aumentando la movilidad en Jerez», una medida que la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presentó en el Ayuntamiento jerezano en octubre de 2022.
Sánchez también prometió «todos los recursos del Estado» para «la gran causa» de la vivienda en Jerez, en lo que ha dicho es «el quinto pilar del Estado del bienestar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete