Suscríbete a
ABC Premium

Trebujena se quedará los 1,8 millones de la promotora tras la fallida macrourbanización

El alcalde asegura que no tiene que devolver el dinero que recibió del empresario belga

Andalucía frenó otro resort de golf con hoteles y residencias que fue impulsado por el PSOE

Recreación de la macro urbanización promovida en Trebujena ABC
Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha echado el cerrojazo al resort con 300 viviendas de lujo, hoteles y campo de golf que la empresa Costa Guadalqui Vivir SL promovía en una antigua marisma desecada, en el término municipal de Trebujena, cerca del Parque Nacional de Doñana. Pero el Ayuntamiento de esta localidad gaditana no va a devolver los 1,8 millones de euros que recibió de la promotora en el año 2003, cuando firmó un convenio urbanístico para recalificar los suelos.

El alcalde de Trebujena, Ramón Galán (IU), sostiene que el Ayuntamiento «no tendrá que devolver ni un solo euro en conceptos de los ingresos recibidos en cuestiones de aprovechamiento urbanístico porque así está recogido en los convenios que se han firmado, el último en 2012». Se refiere a los 1,8 millones que recibió como compensación. Otros 1,5 millones los iba a obtener cuando se aprobara la modificación del PGOU que era obligatoria para construir la urbanización turística que auspicia un empresario belga.

Aunque su antecesor en el cargo, Jorge Rodríguez, también de IU, apoyó el proyecto, la opinión del equipo de gobierno local ha virado en este asunto. El regidor actual celebró el pasado viernes que la CHG rechace cambiar el PGOU de este municipio gaditano por ubicarse en una zona inundable y ante la falta de agua. A su juicio, al Consistorio lo han «metido por medio» de la pelea política «a diez días de las elecciones».

El alcalde de IU se queja de que han metido al municipio en medio de una pelea política a pocos días de las elecciones

El proyecto contó inicialmente con todos los parabienes del Ayuntamiento. El 17 de diciembre de 2003 suscribió un convenio urbanístico de planeamiento con la entonces propietaria del suelo, Zanona SA. En virtud de este acuerdo, la Corporación local asume el compromiso de incluir en los documentos del PGOU Sector de Suelo Urbanizable una superficie de (345 hectáreas) para su destino a campo de golf, uso turístico y residencial (750 viviendas). El 6 de febrero de 2004, el Pleno municipal aprobó inicialmente el PGOU el proyecto.

En el año 2009, el macroproyecto urbanístico contó el visto bueno de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio que dirigía el actual líder del PSOE andaluz, Juan Espadas. El Gobierno socialista estimó parte de las alegaciones presentadas por el Consistorio al Plan de Ordenación del Territorio de la Costa Noroeste de Cádiz para ejecutar el proyecto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación