Los cazadores andaluces podrán usar visor nocturno y térmico para matar cerdos vietnamitas
También se permite para los jabalíes puesto que ambas especies tienen una sobrepoblación en la comunidad que la Junta quiere controlar
Así es el vakamulo, un descomunal ejemplar de jabalí que puede llegar a rondar los 200 kilos

La Junta permite el uso de visores nocturnos acoplados al arma para cazar cerdos vietnamitas o jabalíes. Así lo indica la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que justifica esta medida en la sobrepoblación de ambas especies que sufre Andalucía. Se trata, añaden, de medidas «excepcionales».
Según la dirección general de Política Forestal y Biodiversidad, que acaba de publicar las normas que regulan la temporada cinegética de este curso 23/24, esta temporada, y para reducir el número de jabalíes y cerdos vietnamitas, los cazadores podrán usar «visores nocturnos o visores térmicos acoplados al arma únicamente para el tipo D de armas de fuego largas rayadas durante la práctica de la modalidad del aguardo nocturno».
Estas medidas excepcionales, que habían sido solicitadas por la Federación Andaluza de Caza, «facilitarán la identificación de los ejemplares, la eficacia en el disparo y la seguridad de las personas», añaden las mismas fuentes.
Además, quienes cacen estas especies, «también autoriza de forma excepcional», podrán, «en un solo punto», dejar comida o pienso -no carne- que deberá estar a entre 40 y 75 metros del puesto desde el que disparan los cazadores. La comida no podrá dejarse hasta tres días antes de la jornada cinegética. Queda prohibida, además de dejar carne, que se diseminen los alimentos que se usan de cebo por diferentes lugares cerca del puesto.
El Gobierno andaluz asegura que toma estas decisiones porque es «consciente de la problemática existente con el aumento de las poblaciones de jabalí y cerdos híbridos viene trabajando desde hace años en varias provincias andaluzas para evitar en la medida de lo posible los riesgos sanitarios y el deterioro de los ecosistemas, la ganadería, la agricultura y también en el propio medio urbano».
¿Por qué son un problema los jabalíes y cerdos vietnamitas? Por «su alta densidad de población de estos animales, su ecología alimenticia, el comportamiento gregario que suelen presentar y su alta capacidad de desplazamiento». Esto, señalan desde la Consejería de Medio Ambiente, «los convierten en el principal depredador de nuestros montes».
Los cazadores, por su parte, «tendrán la obligación de comunicar a la administración los ejemplares abatidos en los distintos periodos de la temporada para poder analizar la efectividad de las medidas adoptadas en esta resolución».
Desde la Junta advierten de que todas estas medidas, que tienen un carácter excepcional, están vigentes durante esta temporada de caza. Ahora bien, si se detecta que la población de las dos especies problemáticas queda controlada, podrán anularse antes de esa fecha prevista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete