Suscríbete a
ABC Premium

Solo un panettone de supermercado pasa el examen de la OCU: ¿cuál es y cuál es su precio?

El organismo ha elaborado un ránking sobre este tipo de dulces y sorprende que más de la mitad no pasan el corte

Estas son las mejores croquetas del supermercado según la OCU

El queso de marca blanca que la OCU incluye en su lista de los mejores del mercado: ¿cuál es y cuánto cuesta?

Imagen de un panettone italiano abc
María José Lora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, las estanterías de los supermercados se llenan de los dulces típicos de la época. Ya no solo vemos los clásicos turrones de sabores o mazapanes, desde hace unas décadas comparten estantería con un dulce italiano que es bastante popular en las mesas navideñas: el panettone.

La OCU ha elaborado para esta Navidad un ránking para elegir el mejor dulce entre dieciséis marcas de supermercado. Ahora mismo es un éxito de venta en numerosas superficies, junto a polvorones o roscones, no obstante existen notables diferencias de calidad entre unos y otros.

Existen de numerosos sabores en la actualidad: chocolate, con pasas, trufa... Están hechos a partir de una masa tipo brioche, elaborada con mantequilla, azúcar, huevos y masa madre, a la que se añade un relleno de pasas y cortezas de cítricos confitados. No obstante, la calidad de los ingredientes difiere en cada caso. Vamos a comprobar los resultados que ofrece el organismo de consumidores, para averiguar cuál es el mejor.

La OCU ha comprado y probado panettones de diferentes supermercados como: Ahorramás, Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Eroski, Lidl y Mercadona teniendo en cuenta hasta siete aspectos, desde el etiquetado a la calidad de las grasas, la presencia de aditivos, el grado de procesamiento, además del sabor, textura y aroma.

Factores a tener en cuenta

Centrándose en el etiquetado, la OCU observa que faltan muchos detalles en la mayoría de ellos y no incluyen información obligatoria como denominación, lote o fechas.

En cuanto al valor nutricional, en general no es bueno, pues la mayoría usan ingredientes de mala calidad. Del total, hay diez que utilizan en exclusiva mantequilla para elaborar la masa; los otros seis mezclan la mantequilla con otro tipo de grasas.

Todos los productos utilizan jarabes de glucosa y fructosa y en ocasiones azúcar invertido, en vez de usar solo azúcar. Además, no todos emplean masa madre, sino levadura, lo que afecta a su calidad final. En cuanto a los aditivos, el de Mercadona lleva hasta siete, según la OCU, pero la mayoría solo lleva uno y desaconsejable.

Por último, un equipo de expertos pasteleros determinó el sabor y la apariencia de los panettone: todos presentaban un buen aspecto, pero algunos estaban hundidos. La degustación ha sido un fracaso, según argumentan, la mayoría estaban secos y los aromas eran de mala calidad y muy intensos. Nueve de ellos no pasan el corte.

Según informa el organismo, los resultados dejan mucho que desear, pues solo dos productos destacan por encima del resto: los panettone de El Corte Inglés, el mejor, y El Corte Inglés Selection. El primero de ellos destaca por su textura jugosa y un equilibrado aroma y por la buena calidad de su relleno. Además, solo emplea mantequilla y supone una buena compra puedes lo puedes adquirir por poco más de 10 euros/kg. El segundo gana en la degustación, pero tiene exceso de aroma, y además, es un 26% más caro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación