Suscríbete a
ABC Premium

La constelación de satélites de Starlink, visible desde Andalucía las próximas dos noches

La franja horaria es muy concreta y limitada, si bien su avistamiento podrá realizarse a lo largo y ancho de la región

Los mejores lugares para contemplar la luna del esturión desde Sevilla

'Tren' de satélites Starlink ABC

F. Piñero

Sevilla

La próxima noche va a ser de lo más completa para aquellas personas amantes de la astrología y de la contemplación del firmamento. Al fenómeno natural de la luna del esturión, que ofrece una visión magnificada del aspecto habitual de las lunas llenas, se suma el paso por el campo de visión de la constelación de Starlink.

Aunque cada vez precisan de menos presentaciones -se han iniciado hasta 27 misiones de estos satélites artificiales en lo que va de año- no son otra cuestión que dispositivos que proporcionan internet de alta velocidad de cobertura mundial, una de las iniciativas comerciales de Space X, la compañía estadounidense de fabricación aeroespacial de Elon Musk.

Tanto esta próxima noche como en las últimas horas del miércoles 2 de agosto será posible asistir a la trayectoria de Starlink sobre nuestras cabezas.

Hay una parte positiva y otra negativa al respecto. La halagüeña es que todo el territorio andaluz queda bajo la órbita. La contrapartida es que la visibilidad será pobre o relativa, pero en ningún caso buena.

Hay que ser bastante previsores y situarse en el lugar donde se vaya a realizar la observación con cierta antelación pues el período de paso abarca pocos minutos. Además, conviene recordar que la contaminación lumínica siempre imposibilita cualquier visión del firmamento, lo que fuerza a buscar lugares alejados de la vida urbana.

En cualquier caso, y más allá de los datos que se pueden extraer de la web oficial de la corporación, existen herramientas con las que poder orientarse de cara a los sucesivos lanzamientos de esta constelación. Algunas son de consulta desde el propio teléfono móvil. Es el caso de aplicaciones como Star Walk 2, Satellite Tracker, Sky Tonight o sitios web del calado de Heavens-Above, n2yo y findstarlink.

Tomando el ejemplo de Sevilla, será factible ver el Starlink-95 (G6-7) durante cinco minutos a partir de las 22:00 horas y con una trayectoria de Oeste a Sureste. Por su parte, el Starlink-90 (G5-13), pasará desde las 22:03 horas de Suroeste a Este durante seis minutos y, hora media más tarde (23:41 horas), volverá a recorrer el firmamento de Oeste a Norte.

En todos estos casos el avistamiento será bastante pobre. La mejor ocasión para llevarse la estampa en la retina, y sin llegar a una calidad óptima de observación, será a las 22:52 horas de este miércoles. Pasará de Oeste a Noreste.

El resto de puntos de Andalucía tendrá unas ocasiones de observación similares, aunque mejoran en calidad de visionado en la zona más oriental de la región, tal y como indica este buscador especializado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación