Fiesta en El Arcángel y Las Tendillas
La plantilla llega a las 20.20 en AVE y hará esas dos paradas en el recorrido triunfal en un autobús descapotable

La fiesta por el ascenso del Córdoba Club de Fútbol a Primera División se ha hecho de rogar tanto, hasta 42 años, que no importa esperar unas horas más. Aunque la afición ya se echó ayer a la calle para celebrar el éxito, la auténtica comunión se plasmará esta tarde-noche, cuando el equipo regrese. La celebración tendrá dos epicentros, los más simbólicos: El Arcángel y las Tendillas. Anoche, en una cena conjunta en Las Palmas, el presidente del Córdoba, Carlos González, y el alcalde de la ciudad, José Antonio Nieto, estuvieron perfilando todos los detalles.
Según la idea original, el estadio y la céntrica plaza de la capital cordobesa serán testigos de los típicos cánticos liberadores después de tantos y tantos años de travesía por el desierto. La expedición cordobesista voló el sábado por la mañana desde Málaga —a las 07:45 había hinchas despidiendo al grupo en El Arcángel—y hasta este mediodía no abandonará su hotel, el AC Gran Canaria, para volver a la Península.
Vuelo chárter a Sevilla
El vuelo chárter de hoy no será a Málaga, sino a Sevilla. Tras aterrizar en el aeropuerto de San Pablo en un avión que partirá a las 14.45 horas (13.45 en Canarias), jugadores y técnicos se desplazarán a la estación de Santa Justa para coger un AVE. Si el tren es puntual, los artífices del ascenso pondrán el pie en Córdoba a las 20.20.
Los aficionados ya se agolparán en la estación para recibir a los héroes blanquiverdes. Allí comenzará un recorrido de unas dos horas de duración por —si se confirman las previsiones iniciales— Mozárabes, República Argentina, Conde deVallellano, puente de San Rafael, plaza de Andalucía, avenida de Cádiz y puente del Arenal, hasta desembocar en El Arcángel, donde el club habilitará un escenario en el centro del campo. Los futbolistas irán en un autobús descapotable para ir saludando a las personas que vayan encontrando a su paso.
A la conclusión de la celebración en el estadio, el plantel tiene previsto volver a montarse en el autobús para subir por el Realejo, Capitulares y Claudio Marcelo con destino a las Tendillas. El esfuerzo, después de una extenuante temporada con 47 partidos oficiales (las 42 jornadas de Liga, una eliminatoria de la Copa del Rey y los cuatro encuentros del play off) distribuidos en más de diez meses, merecerá la pena. En el corazón de la ciudad, ya pasada la medianoche, los del césped y los de la grada volverán a encontrarse en pleno éxtasis para certificar que el Córdoba es de Primera.
Medidas de seguridad
La seguridad en los actos festivos está garantizada a raíz de la reunión que tuvo lugar el viernes. El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, presidió una cita para coordinar de medidas a adoptar con la delegada de Seguridad del Ayuntamiento, Carmen Sousa, miembros del Córdoba Club de Fútbol y representantes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local, que se ubicarán en puntos estratégicos a lo largo del recorrido del autocar para velar por que todo se desarrolle sin incidentes. Primo Jurado espera que «ante todo, sea una celebración festiva, cívica y dando un ejemplo de que somos una afición de Primera, como hasta ahora se ha demostrado. Teniendo en cuenta, además, la repercusión nacional que este acontecimiento conlleva».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete