Suscríbete a
ABC Premium

Córdoba acogerá el legado económico y literario del poeta Manuel Álvarez Ortega

Manuscritos, libros y bienes pasarán a manos del Consistorio para su conservación

Córdoba acogerá el legado económico y literario del poeta Manuel Álvarez Ortega RAFAEL CARMONA

LUIS MIRANDA

La noticia de la muerte de Manuel Álvarez Ortega causó un hondo pesar en el mundo literario español, donde tenía un amplio prestigio y reconocimiento por su obra. Pocos entonces, sin embargo, asociaban su nombre con el de su ciudad natal: Córdoba, donde apenas se había dejado ver en las décadas anteriores.

Sin embargo, y pese a residir en Madrid, el poeta y traductor tuvo siempre a la ciudad en su corazón y en 2011, tres años antes de morir, dispuso que a Córdoba llegase su legado cultural y económico. Todo su patrimonio, en suma. Juan Pastor, uno de sus albaceas, explicó ayer que la ciudad tiene que recibir sus manuscritos y libros, además de unos 400 cuadros inéditos que había pintado a lo largo de su vida y que nunca se han expuesto.

Si se llega a un acuerdo con el Ayuntamiento para la gestión del patrimonio, también recibirá el piso donde Manuel Álvarez Ortega vivía en Madrid, un inmueble en la zona de la Ciudad Universitaria, que no se podrá vender, sino que se alquilará. El dinero obtenido, al igual que el que se contiene en las cuentas corrientes y acciones propiedad del poeta, se tendrá que dedicar necesariamente a fines culturales. Según el albacea, las hermanas y sobrinos del escritor, que son su familia más próxima, conocieron su voluntad y la respetaron.

Juan Pastor es albacea de Manuel Álvarez Ortega junto con otros dos escritores: Jaime Siles y Margarita Prieto. El anuncio de ayer se hizo además con el acuerdo con otra serie de grandes nombres de las letras españolas, todos ellos amigos del escritor cordobés: Fanny Rubio, el exministro de Cultura César Antonio Molina, Antonio Colinas, Rosa Pereda y Marcos Ricardo Barnatán.

Del patrimonio destaca además un coche, un Mercedes de la década de 1950 que tiene valor no sólo por su condición vehículo histórico, sino también por haber sido el escenario de los recorridos que por Madrid emprendían el propio Manuel Álvarez Ortega y el escritor y periodista Francisco Umbral durante muchos años.

La llegada del legado del poeta está condicionada a determinadas cuestiones. En primer lugar, deseaba que en la ciudad hubiese un colegio o un instituto que llevase su nombre. Además, pidió que hubiese una placa en la casa en que nació, en el número 4 de la calle Santa Victoria.

Una fundación

Juan Pastor explicó que cuando se redactó el testamento y se conoció cuál era la voluntad de Manuel Álvarez Ortega se puso en contacto con el Ayuntamiento de Córdoba. Durante meses, hubo una relación fluida con el teniente de alcalde y delegado municipal de Cultura, Juan Miguel Moreno Calderón, en la que se habló incluso de las posibles fórmulas para gestionar el legado que el Consistorio tendría que gestionar. El albacea no descartó que se pudiese hacer una fundación entre el Ayuntamiento y sus albaceas, aunque ello todavía dependerá de las conversaciones con el Consistorio.

Sí que se habló de una posible ubicación: la Casa Góngora, siempre que fuera compatible con los usos que le quería dar el Ayuntamiento. Juan Pastor la visitó e hizo algunas fotografías, que después enseñó al propio Manuel Álvarez Ortega. Las conversaciones continuarán a partir de ahora, con la finalidad de que se haga posible la voluntad del escritor de que su ciudad natal recoja tanto su dinero como todo lo que contenía su casa. «Había rehusado algunas invitaciones en los últimos años», pero quería mucho a Córdoba y lo ha demostrado, aseguró ayer su albacea.

Córdoba acogerá el legado económico y literario del poeta Manuel Álvarez Ortega

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación