córdoba cf
La prima por el ascenso a Primera es de cuatro millones para toda la plantilla
Los jugadores rechazaron las bonificaciones por objetivos y mandaron un órdago al presidente: O todo o nada

Carlos González tiene que afrontar otra «deuda», si bien, a buen seguro que lo hará gustosamente. El domingo pasado, con el gol de Uli Dávila, el Córdoba debía ejecutar el compromiso de pagar a sus jugadores una prima por el ascenso a Primera.
Según ha podido saber ABC de fuentes de toda solvencia, ésta asciende a unos 4 millones de euros a repartir entre todos los componentes de la primera plantilla blanquiverde que han colaborado de algún modo en la consecución de este hito histórico para club y ciudad.
Lo cierto es que la negociación tiene su miga e intrahistoria, puesto que los jugadores dieron un paso muy arriesgado cuando se acercaba la fase de las eliminatorias de promoción. En un principio, la idea del mandatario blanquiverde pasaba por abonar una bonificación en el caso de que el equipo disputara el play off, otra si se clasificaba para la siguiente ronda y una última en caso de ascenso.
Pero los componentes del plantel, confiados por su buena trayectoria en el tramo final de la temporada, decidieron plantear al presidente un todo o nada. Un órdago a la grande. Es decir, una cantidad apetitosa que superara lo que teóricamente iban a sumar por fases. Y el presidente blanquiverde aceptó ese envite.
Así, el Córdoba certificó la clasificación en la última jornada de Liga ante el Mallorca para posteriormente eliminar en sus cruces a Murcia y Las Palmas. Así, el reto de los componentes de la primera plantilla salió adelante, por lo que el club tendrá que hacer frente al compromiso pecuniario. En buena parte, era un riesgo asumible por parte del presidente puesto que el Córdoba disparará su presupuesto gracias a partidas de ingresos como las de televisión, publicidad o taquillas y abonos, por citar algunos casos. Como ayer avanzó ABC, en una horquilla global de entre 25 y 30 millones al menos.
Sin tarifa plana
Eso sí, los jugadores -que pasan unos días de vacaciones en Ibiza pagadas por González- tendrán que realizar un repartoque no ha sido de carácter equitativo entre todos los componentes de la plantilla, lógicamente. Es decir, no es lo mismo el grupo de futbolistas que han actuado durante todas las jornadas de competición que aquellos que han entrenado o jugado durante media temporada o algunas fases.
Así, por ejemplo, se da la circunstancia de que futbolistas como Juan Guerra, quien llegó a debutar bajo la tutela de Pablo Villa, también tendrá una pequeña proporción en un buen gesto del resto de sus compañeros, así como el juvenil Sebas Moyano, quien fue convocado en algunas ocasiones a la primera vuelta.
Asimismo, los jugadores también destinarán una parte del dinero pactado por el club para los utilleros, puesto que en sus respectivos contratos laborales con la entidad no existe ningún tipo de bonificación en el caso de lograr el objetivo por el que se pactó premio. En todo caso, es una especie de costumbre que se estila en todos los equipos de fútbol.
Al margen de la prima global, el Córdoba tendrá que hacer frente a otras particulares con algunos jugadores. Es decir, existen casos en los que el club estableció ese premio en el caso de lograr el salto de categoría, del mismo modo que también existen otras bonificaciones por partidos jugados o goles anotados.
Aunque en este tipo de situaciones se trata de acuerdos privados, pero que también suponen un gasto que se da por bueno en la planta noble del club. De hecho, se dan situaciones en las que los contratos se modifican automáticamente en el caso de que haya un ascenso de categoría.
En cuanto al resto del personal, está estipulado en los contratos el premio que se deben llevar cada uno. Así, por ejemplo lo reflejaban los firmados con Ferrer o Villa, antes de que éste fuera destituido; o con el resto de los componentes de la plantilla deportiva.
Más premios
Por otro lado, y al igual que sucede en otros clubes de la categoría, hay un sistema de premios en bloques de cinco partidos, al margen de los dos primeros de la liga regular en los que, precisamente, el Córdoba hizo pleno tras las victorias obtenidas ante la Ponferradina y el Deportivo de la Coruña.
Estas primas, al ser de la primera fase de la competición, van al margen de los 4 millones de euros pactados con el dueño del club. Sin duda, un premio a la ambición mostrada por los jugadores, quienes no tuvieron reparos en lanzar ese órdago al presidente y del que han salido vencedores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete