Quemaron sus casas en Estepa
«Los Chorizos», un clan familiar conflictivo
Guardia Civil y Policía Local evitan la ocupación ilegal de una casa por parte del clan de etnia gitana
Una actuación conjunta entre la Policía Local y la Guardia Civil consiguió ayer que las familias procedentes de la vecina localidad de Estepa, cuyas casas fueron asaltadas y quemadas por un grupo de incontrolados que las acusan de una oleada de robos, desalojaran pacíficamente una vivienda en calle Nueva de Puente Genil, que había sido ocupada ilegalmente.
Tanto agentes de la Policía Local como de la Guardia Civil habían detectado que miembros de estas familias, conocidas como el «clan de Los Chorizos», habían conseguido entrar en una casa de la citada calle, tras forzar la puerta de acceso, y que estaban introduciendo en la misma enseres que habían sido transportados en varias furgonetas.
Ante estos hechos, que crearon cierta alarma social en el vecindario, el alcalde, Esteban Morales (PSOE), puso en conocimiento de la subdelegación del Gobierno esta situación, montándose a primera hora de la tarde un dispositivo policial para impedir que las familias se instalaran definitivamente en el domicilio ocupado, abandonándola voluntariamente sobre las 17.00 horas, según fuentes de la Policía Local.
Posteriormente, operarios de los servicios municipales procedieron a soldar puertas y ventanas de la casa, propiedad de una financiera, para evitar nuevas ocupaciones, desconectando también un enganche que habían realizado ilegalmente, y que les suministraba energía eléctrica.
Oleada de robos y atracos
El municipio de Estepa vivió ayer una jornada de relativa tranquilidad tras los incidentes del sábado, cuando grupos de vecinos prendieron fuego a dos viviendas y otras cuatro casas fueron asaltadas, todas ellas hasta entonces ocupadas por miembros del clan de etnia gitana «Los Chorizos».
Los estepeños señalan a este clan, algunos de ellos con antecedentes por tráfico de drogas y robo, como los presuntos responsables del «alarmante» aumento de atracos en comercios y viviendas de la localidad.
Ante la situación de «indefensión» y la «impunidad» de los delitos que se cometen «a cualquier hora del día», los vecinos convocaron a traves de las redes sociales y vía Whatssap una concentración, no autorizada, en protesta por la creciente inseguridad, que acabó con la quema y destrozos en las casas del clan.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete