Suscríbete a
ABC Premium

Nieto presenta el Centro de Ferias como el mejor que se puede pagar

El alcalde asegura que el proyecto costará 14 millones, «de los que el Gobierno aporta once», que no excluye una actuación futura en Miraflores

Nieto presenta el Centro de Ferias como el mejor que se puede pagar VALERIO MERINO

RAFAEL RUIZ

«Dejemos de divagar y actuemos. Hagámoslo y hagámoslo juntos». El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, se desquitó ayer de meses, años, de críticas sobre las decisiones tomadas sobre el Palacio del Sur en el acto de presentación del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), la gran apuesta municipal para convertir el pabellón del Parque Joyero en el equipamiento expositivo de la ciudad que tome el testigo de San Carlos como el lugar en el que se celebran las reuniones empresariales de la provincia de Córdoba. Nieto convocó anoche en el Teatro Góngora a lo más granado de la sociedad cordobesa para un acto de alto voltaje político, una reivindicación de lo hecho con la sonora ausencia de la Junta de Andalucía, apeada por voluntad propia del proyecto.

El regidor presentó el proyecto concebido por los arquitectos Suárez y Terrados como el mejor que la ciudad puede pagar, que «no ha sido fruto de una ocurrencia» y sí de un trabajo milimetrado al detalle. El resultado, un proyecto de algo más de 16 millones de euros, de los que la Diputación aportará entre uno y tres («más cerca de uno que de tres») y el Gobierno central once millones. La aseveración de Nieto va a ser disputada por la oposición porque la aportación del Ejecutivo se derivó al proyecto «50 obras, 50 barrios» para que, al menos, se quedase en la ciudad cuando era inviable que, por calendario, se dedicase al equipamiento al que estaba destinada. En puridad, ese dinero se ha gastado. Surgenia financiará su parte del edificio —3,5 millones—, una zona de experimentación y difusión, que tras cinco años de gestión compartida pasará a formar parte del complejo de propiedad municipal. El PP quiere empezar el proyecto antes de las elecciones municipales.

En un largo discurso, Nieto hizo un compendio minucioso sobre cuáles son las razones por las que ha decidido lo que ha decidido. En concreto, por qué canceló el macroproyecto del Palacio del Sur ante la insuficiencia financiera del Consistorio y la negativa de la Junta y del Gobierno a aportar más de los 28 millones comprometidos en su día. Nieto hizo paso a paso el camino de Miraflores al Parque Joyero asegurando que la ciudad no disponía de recursos para embarcarse en una aventura de semejantes características, que estaba mal pensada.

El alcalde no habló del Palacio del Sur como un proyecto desestimado sino postergado, en desarrollo. «El Ayuntamiento es propietario del proyecto y del suelo. Seguimos buscando la mejor manera de actuar en la parcela de Miraflores», afirmó. La tesis municipal es que el proyecto del pabellón joyero cancela la propuesta que desarrolló el urbanista Manuel González Fustegueras para la zona de Levante (junto al actual parque de Rabanales), cuyo coste se cifraba en unos 50 millones de euros. Viene a tomar el relevo de San Carlos cuya lejanía del centro es la misma que el proyecto impulsado por el PP y que celebró ferias comerciales durante décadas.

El resultado final del proyecto de los arquitectos Terrados y Suárez es un proyecto que, salvo en el esqueleto del edificio y el parking, rehace en la práctica totalidad el pabellón actual del Parque Joyero. Nieto aseguró que cumple el estándar de accesibilidad —el alcalde confía en que se haga el tramo restante de la Variante Oeste—, aparcamientos, accesibilidad (Nieto dijo que tendrá parada del Metrotrén que permitirá transportar 750 viajeros por hora) y sinergias gracias a la actividad industrial que actualmente se desarrolla en el parque platero. La distancia no es problema. Nieto aseguró que los principales centros de ferias en España y Europa se encuentra a cantidades similares o mayorse de los cascos urbanos.

Los arquitectos Terrados y Suárez explicaron el proyecto como si el montaje de un mecano se tratase. Se trata de «reciclar un edificio» que no puede cumplir los objetivos para los que fue previsto. El edificio es una suerte de caja transformable con una gran sala interior que puede adaptarse para una feria, un congreso o un concierto. Todo se puede desmontar, transformarse y ocultarse de forma que el todo sea lo suficientemente versátil.

Sin presencia de la Junta, dos políticos populares fueron quienes acompañaron a Nieto en el acto del Teatro Góngora. La presidenta de la Diputación, María Luisa Ceballos, aseguró que la institución ha estado en todas las grandes actuaciones de la capital porque el desarrollo de Córdoba es la de los municipios. El subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, defendió el aval del Ejecutivo a quien tiene la mayoría municipal. Un recado a la Junta de Andalucía.

Nieto presenta el Centro de Ferias como el mejor que se puede pagar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación