INTERVENCIÓN
La Junta reclama 110.000 euros a la Orquesta por la subvención de 2012
La formación gastó menos de lo que concedió Cultura y ahora tendría que devolverlo

En plena crisis y con la amenaza de la disolución en el horizonte, un nuevo problema se cierne sobre la Orquesta de Córdoba. La Junta de Andalucía, una de las dos entidades que forman parte del consorcio, le reclama dinero correspondente a lo que se entregó en el año 2012. En total, 110.000 euros, algo menos del diez por ciento de lo que entregó en aquel año. Así lo confirmó ayer a ABC la presidenta del comité de empresa de la formación, Laura Llorca.
El procedimiento tiene que ver con la nueva forma que la Administración autonómica adoptó para entregar su aportación a las orquestas. A partir de aquel año, se haría mediante subvención a través de una cantidad previamente consignada. Es decir, la Junta de Andalucía consignaba en sus presupuestos una cifra y después la formación pedía una subvención por la misma cantidad, que luego sería necesario justificar. El sistema ha creado problemas desde el primer año. Tal y como explicó Laura Llorca la subvención no se hace efectiva a principios de año, sino que llega durante el verano, generalmente entre junio y julio. La Orquesta pide a la Junta esta subvención con determinados fines, que son el pago de las nóminas a los trabajadores y la contratación de solistas y directores invitados, algo habitual y necesario en las temporadas de cualquier formación de este tipo. El dinero no llega hasta pasados unos meses.
Hasta entonces, la Orquesta debe salir con los remanentes de años anteriores y con la aportación del Ayuntamiento. Como explicó Laura Llorca, debido a la difícil situación, los músicos tuvieron que recortarse el sueldo en ese año y renunciar a una parte de las contrataciones. Los recortes y el ajuste del cinturón produjeron un ahorro al consorcio, que tuvo así que gastar menos dinero de lo que pagaba la Junta. En principio era algo positivo: se conseguía lo mismo con menos dinero y se lograba ahorrar, pero cuando hay una subvención no es tan sencillo. La Orquesta de Córdoba justificó entonces la subvención por una cantidad menor de la que la Administración autonómica aportaba, como recordó Laura Llorca. Es decir: se habían dado 1,27 millones de euros y se habían gastado en sueldos y contrataciones algo más de 1,1. La subvención no estaba justificada.
Si la formación se hubiera ceñido a lo que se preveía, habría tenido muy complicada la viabilidad económica por la tardanza de la Administración autonómica en ingresar el dinero. Es decir: no se puede gastar por no tener parte del dinero, pero tampoco se puede ahorrar, porque entonces se puede perder parte de la subvención de la Junta de Andalucía. El gerente del consorcio, Ramón López, no confirmó que la Junta de Andalucía haya reclamado el dinero, pero sí admitió que «si hay algún problema, no se va a presentar ahora» y aseguró que no le preocupa este asunto por el momento, toda vez que incluso se presentó cuando él no se había hecho cargo de su puesto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete