bujalance
Elena Alba afirma que un partido como el PP dará «estabilidad política» al municipio
La candidata a la Alcaldía justifica, así, que haya cambiado las siglas del PA por las de los populares

Tras 12 años como militante del PA, de los que los últimos cuatro se ha encargado de comandar la nave del equipo de Gobierno bujalanceño, Elena Alba y el resto de sus concejales han decidido cambiar las siglas del andalucismo por las del PP. Ahora, bajo la tutela política de los populares, aspira a convertirse en la primera alcaldesa de la localidad.
-¿Cómo se gestó el paso al PP?
-Ha sido una decisión muy pensada. Hace aproximadamente dos años, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, nos hizo una oferta muy atractiva. Pero no era el momento porque estábamos en pleno mandato.
-¿Cuando tomaron definitivamente tal decisión?
-Al acercarse las municipales.
-¿Y qué les empujó a dar el paso?
-Hubiese sido muy fácil presentarse por el PA. Hemos arriesgado la victoria en las elecciones porque consideramos que un partido fuerte como el PP aportará estabilidad política, sentido de responsabilidad y un nuevo futuro para los bujalanceños.
-¿Qué balance hace del actual mandato que ya termina?
-Muy complicado. Tuvimos que llamar a muchas puertas y, sin duda, la que más se abrió fue la del PP, especialmente, la de Diputación, donde hemos encontrado todo el apoyo.
-¿Cómo se ha traducido el apoyo de la institución provincial?
-La Diputación ha financiado al Ayuntamiento con más de un millón de euros, destinados a proyectos abandonados por el PSOE -que gobernó el mandato anterior-, como el recinto ferial; las carreteras de Lopera, Córdoba, Morente y Valenzuelta; una importante red de caminos rurales; la ejecución del Centro de Interpretación del Castillo o la subvención para la reforma urgente de la ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
-¿A qué acuerdos ha llegado con el Partido Popular?
-Tenemos autonomía absoluta tanto en la elaboración de la lista electoral, como en la gestión. Iré como independiente. La afiliación vendrá después. Lo más importante es conseguir el Bujalance que queremos.
-¿Está dispuesta a pactar?
-No. Creemos en nuestro aval como gobierno: Ayuntamiento saneado y con superávit, después de hacer frente a facturas impagadas a empresarios locales. No estamos generando ni un céntimo de deuda. Se trata, sin duda, de datos que hablan de la seriedad y el trabajo realizado.
-¿Cuál es su proyecto de gobierno?
-Lo que más me preocupa es salvar el problema del paro. Tenemos que hacer todo lo posible para abrir Bujalance a la industrialización. En lo que respecta a infraestructuras, arreglar las entradas al pueblo; el parque de Jesús, y resolver el «marronazo» de la piscina cubierta, legado del anterior equipo de gobierno socialista.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete