crónica negra
El primer secuestro de Córdoba
El 1856, el adinerado señor Ferrando fue retenido y, finalmente, asesinado por sus propios trabajadores

Uno de los primeros secuestros que tuvo lugar en Córdoba y que sirvió de «prólogo» a tantos otros que se produjeron en la época del bandolerismo fue el del adineradoseñor Ferrando, a medidados del siglo XIX, cuya familia había adquirido varias fincas en la capital, entre ellas, una conocida como «Alto Paso», en la sierra cordobesa. La historia aparece recogida en el libro «Crónica negra de la historia de Córdoba. Antología del crimen», del exmagistrado de la Audiencia Provincial de Córdoba Antonio Puebla Povedano y el comadante de artillería en la reserva José Cruz Gutiérrez.
Fueron los propios trabajadores de la citada propiedad, bajo las órdenes del capataz, los que orquestaron el malévolo plan motivado por su codicia. Así, el 23 de julio de 1856, los empleados apresaron por la espalda a su víctima mientras estaba en su casa haciendo unas cuentas. Después de taparle los ojos, le hicieron recorrer la sierra durante toda la noche para despistarlo.
Cerca del arroyo de Valdefuentes, se pararon y obligaron al señor Ferrando a escribir una carta a su familia en la que le exigía la entrega de ocho mil duros a cambio de la vida del secuestrado. El rescate fue pagado, pero los criminales no cumplieron su trato y siguieron remitiendo misivas y recibiendo dinero.
Error fatal
En una ocasión, el pobre Ferrando escuchó la voz de uno de sus captores y, creyendo que venía a salvarle, le pidió ayuda. «Éste fue su gran error porque, al sentirse descubierto, el secuestrador hizo ver a sus compañeros la necesidad de acabar con la vida de su patrón ante el temor de que si lo ponían en libertad, los delatase», apunta el libro.
Dicho y hecho. Lo asesinaron a sangre fría, pero tal circunstancia no fue óbice para seguir exigiéndole a la familia del fallecido más dinero. No obstante, el negocio no les duró mucho más y, finalmente, fueron descubiertos y condenados a cadena perpetua (dos de ellos) y el resto, a 20 años de cárcel, que por entonces se encontraba en el Alcázar de los Reyes Cristianos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete