Diez deportistas cordobesas que han triunfado en la élite
Maenza, en competición - planeta olimpico
DEPORTE FEMENINO

Diez deportistas cordobesas que han triunfado en la élite

De Maenza a Fátima Gálvez, las mujeres han incrementado su cuota de protagonismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De Maenza a Fátima Gálvez, las mujeres han incrementado su cuota de protagonismo

12345678910
  1. Ernestina Maenza

    Maenza, en competición
    Maenza, en competición - planeta olimpico

    La precursora del deporte femenino de elite en Córdoba tuvo la oportunidad de disputar los Juegos Olímpicos de Invierno de 1936 en Garmisch Partenkinchen. Fue de las primeras esquiadoras en el país y eso le llevo a romper un hito que en aquella época tuvo un gran impacto social.

  2. Fátima Gálvez

    Gálvez, apuntando
    Gálvez, apuntando - ABC

    La baenense dispone de un lustroso palmarés en el que sobresale el último título mundial de trap en Italia, si bien en verano de 2012 también consiguió un título europeo en Belgrado. Asentada entre las mejores de su deporte, es una clara opción de medalla para los Juegos de Río, uno de los pocos logros que le faltan.

  3. Lourdes Mohedano

    Mohedano, en Vista Alegre
    Mohedano, en Vista Alegre - valerio MERINO

    Ha sido protagonista del regreso a la elite mundial del equipo español de gimnasia rítmica tras un periodo en el ostracismo. Llegó como benjamina y con el paso del tiempo se ha convertido en indiscutible. Dos títulos mundiales en el ejercicio de mazas y un bronce en el concurso general adornan su palmarés.

  4. Julia Figueroa

    Vive uno de los momentos más dulces de su trayectoria deportiva. La judoka, actualmente es la sexta del ranking mundial, y acostumbra a llegar a los cuadros finales en pruebas del Grand Prix. De hecho, hasta consiguió la medalla en el celebrado en Rusia el pasado mes de julio.

  5. Belén Recio

    Recio posa en una entrevista
    Recio posa en una entrevista - ABC

    En su día fue considerada como una de las reinas de la velocidad del atletismo español. Gran dominadora en las distancias de 100 y 200, se convirtió en una habitual en las pruebas del Campeonato de España e incluso fue en el relevo 4x100 a dos campeonatos del mundo.

  6. Belén Doménech

    Domenech, en el Vista Alegre
    Domenech, en el Vista Alegre - ABC

    La bracista se puede considerar como una de las precursoras del auge de la natación en Córdoba antes de la irrupción de Rafa Muñoz. Tras subir al podio en distintas pruebas de campeonatos nacionales dentro de su especialidad, llegó a tener la oportunidad de debutar con la selección española.

  7. Vanessa Gimbert

    Gimbert, con el Athletic de Bilbao
    Gimbert, con el Athletic de Bilbao - abc

    Se convirtió en una especie de modelo a seguir por parte de algunas chicas que desafiaron a la idea de que el fútbol sólo era para chicos. Nacida en Vergara, se crió en la provincia de Córdoba y ha jugado en los mejores equipos del país. Su camino es seguido por las hoy sub 19 Gálvez y Natalia.

  8. Sara Moreno

    Sara Moreno, en un posado
    Sara Moreno, en un posado - VALERIO MERINO

    Formó parte del histórico Deportivo Córdoba que logró dos ligas consecutivas, siendo el único equipo de la capital que ha hecho un logro similar. Pivote de raza y con capacidad para manejar con las dos piernas el balón, fue llamada por la selección española para disputar un Mundial.

  9. Carmen Díaz

    Esta jugadora de baloncesto representa también al colectivo de jugadoras de deporte de sala que tuvieron que salir de Córdoba para promocionarse dentro de sus deportes. En su caso, la pívot del Adeba tuvo la oportunidad de vivir una experiencia única en la División de Honor femenina de baloncesto.

  10. Fani Fortes

    Fortes, corriendo el 200
    Fortes, corriendo el 200 - ABC

    Ser campeona de combinadas de atletismo hace que se dé un rango distinto por la versatilidad que eso conlleva. Y Estefanía Fortes cumple a la perfección con ese perfil hasta el punto de que es una de las grandes dominadoras de la materia en las que también está Carmen Romero.

Ver los comentarios