Suscríbete a
ABC Premium

Solidaridad

Llega un nuevo grupo de refugiados sirios al centro de Cruz Roja en Puente Genil

Las instalaciones de la onegé en la provincia han atendido ya más de 1.200 personas desde que estalló la guerra en Siria

Llega un nuevo grupo de refugiados sirios al centro de Cruz Roja en Puente Genil abc

abc

El centro de migraciones de Cruz Roja Española en Puente Genil ha acogido hoy a un nuevo grupo de 47 refugiados de nacionalidad siria que vienen huyendo del conflicto armado que está desangrando su país.

Con este casi medio centenar de solicitantes de asilo llegados hoy a la localidad pontanesa son ya más de 1.200 las personas de nacionalidad siria que han pasado en lo que va de año por los centros de la institución humanitaria en la provincia , una cifra que representa más de tres cuartas partes del total de inmigrantes atendidos en ellos hasta la fecha.

Y como el flujo de personas que buscan protección internacional no para de aumentar, Cruz Roja sigue ampliando sus capacidades de acogida de solicitantes de asilo en España.

Para dar respuesta a esa demanda creciente, la entidad mantiene activo un llamamiento a la ciudadanía para colaborar con sus donaciones en el operativo puesto en marcha para dar respuesta a las crecientes necesidades humanitarias derivadas de l a crisis de refugiados que se vive en Europa , con especial incidencia en los Balcanes Occidentales.

Ayuda humanitaria

Las vías que ofrece la institución para contribuir a esta causa son diversas: desde llamar al teléfono gratuito 900 224490 hasta enviar un SMS con la palabra AYUDA al 28092 (1,2 euros que se destinan íntegramente a la emergencia), pasando por la donación directa en las cuentas abiertas en diversas entidades financieras o visitar la web www.cruzroja.es.

Esta campaña pretende dotar de recursos a 21.000 niños y 294.000 adultos durante su tránsito de frontera a frontera, en el plazo de siete meses. Las necesidades más urgentes de los refugiados son alimentos, higiene, contacto con sus familiares y atención sanitaria .

Especialmente preocupante es la situación de personas con enfermedades crónicas que precisan atención y tratamiento inmediato (como la diabetes o la hipertensión), mujeres embarazadas , personas mayores, niños, personas con enfermedades muy graves (cánceres) o personas con discapacidad que requieren ayudas técnicas, acompañante y recursos especiales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación