Suscríbete a
ABC Premium

Provincia

Acaban las obras de la última fase del nuevo Parque Europa de Lucena

El Ayuntamiento lucentino, que ha invertido 822.000 euros, recepcionará el espacio a lo largo de la próxima semana

La Policía Nacional detiene a tres personas en Lucena dedicadas a la venta y distribución de cocaína

Una de las instalaciones deportivas de la zona de esparcimiento J. M. g.

José María García

Lucena

El Parque Europa está listo para su apertura al público. La empresa Vialterra ha puesto fin a los trabajos de la segunda y última fase, que ha contado con un presupuesto de 821.643 euros, y el Ayuntamiento de Lucena recepcionará la obra la próxima semana, según confirmó el concejal de Obras y Servicios Operativos, Javier Pineda.

Pineda adelantaba también que se está concluyendo el pliego para la concesión de la cafetería-restaurante con la que cuenta la nueva zona verde y se mostraba convencido de que se convertirá en «un lugar de referencia para el ocio en Lucena», al tiempo que anunciaba que desde el equipo de gobierno municipal se está trabajando en otros proyectos para la puesta en valor de los edificios de la antigua estación, vinculados al ocio, la hostelería y el turismo.

Según Pineda, el único aspecto que genera incertidumbre respecto a la inauguración oficial de esta nueva zona verde es la dotación de fluido eléctrico por parte de Endesa, aunque, si fuese necesario, el parque se abrirá con horario de restringido hasta las cinco de la tarde hasta tanto se pueda disponer de suministro.

Aunque no se ha fijado la fecha concreta de inauguración, la misma podría hacerse coincidir con la marcha cicloturista que estaba previsto realizar este sábado y que, finalmente, ha sido aplazada debido a las inclemencias meteorológicas.

El otro aspecto pendiente de concretar es la adjudicación del concurso convocado por el Ayuntamiento de Lucena para la contratación del servicio de mantenimiento, conservación y limpieza del Parque Europa y también de las zonas ajardinadas de la barriada Dehesa de la Villa y la rotonda de Puente Córdoba, al que habían concurrido una decena de entidades de interés social y empresas especializadas del sector de la jardinería y paisajismo.

También este aspecto ha quedado despejado en las últimas horas y la entidad social Fepamic se vislumbra como adjudicataria de los dos lotes del concurso, el primero para los trabajos relativos al Parque Europa y Dehesa de la Villa, con un precio de inicio de 331.644 euros al año, y un segundo lote específico para los jardines del Puente de Córdoba, valorado en 30.422 euros/año, incluidos impuestos. Las ofertas de Fepamic fueron declaradas en baja temeraria para ambos lotes, pero finalmente han sido aceptadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación