Solidaridad
Más de 200 antiguos tunos ofrecerán un concierto a favor de Cáritas Diocesana de Córdoba
Entre el 9 y el 11 de marzo actuarán en distintos puntos de la ciudad
Cáritas atiende en Córdoba a 854 personas sin hogar, la mayoría hombres de 36 a 60 años
Cáritas Córdoba abre una lavandería para contratar a personas en riesgo de exclusión social

Más de doscientos antiguos tunos universitarios, incluidos una treintena procedentes de diversos países de Latinoamérica, se darán cita en Córdoba los próximos 9, 10 y 11 de marzo. El objetivo de este llamado Juntamento es ofrecer un concierto benéfico a favor de Cáritas Diocesana de Córdoba, así como una actuación para los mayores de los centros municipales.
Como explicó el presidente de Tuna España, Carlos Ignacio Espinosa Celdrán, el programa de actividades comenzará el jueves 9 de marzo, a las 18.00 horas, con un homenaje a Manolete en la plaza de Santa Marina. El viernes 10, a las 12.00, el Salón de Actos del Rectorado acogerá el concierto para los usuarios de los centros municipales de mayores.
Ese mismo día, a las 17.00 h, se impondrá la medalla de oro de Tuna España a la Universidad de Córdoba, y posteriormente habrá una honra a la Virgen de la Asunción y al Inca Garcilaso en la Mezquita-Catedral.
El sábado 11 continúan las actividades con un pasacalle por el Puente Romano a las 11.30h, que culminará en el Museo Julio Romero de Torres, donde habrá otro momento de homenaje al pintor cordobés. Ya por la tarde, a las 18.30, tendrá lugar el concierto benéfico en el Gran Teatro. Las entradas están ya a la venta.
Tuna España es una asociación sin ánimo de lucro de Antiguos Tunos Universitarios, constituida en 2010, que tiene por objetivo principal mantener viva y difundir la tradición de una institución española tan única y universal como es la tuna.
Para ello realiza diferentes actividades (siempre benéficas) entre las que destacan los juntamentos o concentraciones que reúnen en torno a 300 antiguos tunos.
Este elevado número es a la vez muy diverso al proceder de toda la geografía nacional y países de Hispanoamérica, perteneciendo a ocho generaciones de muy variadas y reputadas profesiones, con componentes que oscilan entre los 25 y los 84 años.
En diciembre de 2013, Tuna España fue declarada por el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, como Institución de interés para la Marca España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete