Educación
Aumenta el malestar por el derrumbe del techo de un colegio en Santaella
Alumnos del Urbano Palma dan clases en el gimnasio a la espera de las reparaciones
Esculturas íberas en la campiña de Córdoba, las huellas de un pueblo floreciente

La comunidad educativa del colegio Urbano Palma de Santaella ha visto alterada su normalidad estos días después de que se desplomara parte de un techo en una de las dependencias que, de manera afortunada, no ocasionó ningún tipo de daño personal. No obstante esta situación ha puesto en alerta tanto a padres, madres y profesorado como a los sindicatos.
Precisamente el CSIF ha puesto de manifiesto la preocupación que se ha ocasionado por el mal estado que presenta el edificio principal del centro que cuenta con más de medio siglo de antigüedad que ha ocasionado «graves deterioros agravados con las lluvias de los últimos días poniendo en peligro la integridad física de la comunidad educativa».
En este sentido Antonio Pachón, responsable del sector de educación de CESIF en Córdoba, explicó que este suceso se suma a las numerosas grietas que ya aparecieron en las instalaciones durante el curso pasado. Según indican, informaron de la situación tanto a la Delegación de Educación como al Ayuntamiento de la localidad.
La situación previa al desplome llevó a la determinación de clausurar parte de las aulas del colegio obligando a dar algunas clases «en dependencias que no están habilitadas para la docencia como el gimnasio, la biblioteca o la sala de profesores», apuntan desde el sindicato.
Como consecuencia de la situación planteada el delegado de Educación en Córdoba, José Francisco Viso, y el alcalde de Santella, José Álvarez, visitó el centro para conocer de cerca en qué situación se encuentra. Una vez realizada una inspección por parte de los servicios de la Agencia Pública Andaluza de Educación se ha determinado que el centro no presenta ningún tipo de daño estructural que haga temer derrumbes de mayor calado que el ya producido.
Por su parte, el Ayuntamiento de Santaella ha adquirido el compromiso de iniciar de manera urgente las reparaciones de las partes que se han visto afectadas por los desperfectos en el marco de las competencias que tienen atribuidos los municipios y que pasan por el mantenimiento y conservación de los centros de infantil y primaria.
La situación esta semana llegó a ser tensa entre la comunidad educativa ya que la asociación de padres y madres de alumnos acordó convocar para este lunes pasado una jornada de no asistencia a las clases en señal de protesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete