segunda fase de las obras
El Ayuntamiento de Córdoba ya tiene empresa para acabar la reforma del Archivo Municipal, que costará 1,1 millones
Una alianza formada por las firmas Serrot y Actúa acometerá los trabajos, que durarán ocho meses
Las obras en el Archivo Municipal de Córdoba destapan una portada mudéjar y datan el edificio en el siglo XIV

El Ayuntamiento de Córdoba ya tiene la empresa que acometerá la conclusión de la rehabilitación y reforma del Archivo Histórico Municipal. El concurso lo ha ganado -aún debe formalizarse la contratación- la alianza formada por la cordobesa Construcciones Serrot y la malagueña Actúa Infraestructuras. Esta UTE fue la única que se presentó a este concurso.
Ejecutarán los trabajos que restan por 1,09 millones. Son 17.227 euros menos respecto al valor inicial de licitación, con lo que el ahorro será del 1,6%. Una vez el contrato se firme y arranquen los trabajos, éstos se prolongarán durante ocho meses. La reforma del Archivo Histórico encara así su recta final tras un largo proceso de materialización.
Arrancó a finales de 2018 y en julio de 2020 Urbanismo intervino para desatascar la situación en la que se encontraban las obras que llevaban paralizadas cerca de cuatro meses por diferencias entre las empresas contratistas, Magtel y Martín Casillas, y el ente municipal por el presupuesto. Hay que añadir, además, que la intervención fue más complicada de lo previsto por el hallazgo de elementos inesperados. El más llamativo fue una portada mudéjar, que permanecía tapiada y que con la obra quedó a la vista. No en vano, hay que tener en cuenta que se está rehabilitando la casa de los Hoces, que comenzó a construirse a finales del siglo XIII o principios del XIV.
El Ayuntamiento recepcionó los trabajos de la rehabilitación y reforma del Archivo en agosto de 2022. Las arcas municipales los sufragaron con una inversión de 1,8 millones, si bien quedaron pendientes por ejecutar actuaciones por valor de 95.185 euros.
El Archivo Municipal encara la recta final de sus trabajos de reforma, que arrancaron en su primera fase a finales de 2018
El Consistorio decidió que esa cantidad engrosará el presupuesto de una segunda fase de intervención, con un coste mucho mayor de esos cerca de 100.000 euros.
En marzo, el edil de Gestión (Contratación), Antonio Álvarez (Cs), explicó los motivos por los que Capitulares decidió ir a una continuación de los trabajos con un presupuesto de 1,1 millones. «La primera fase se calculó a la baja [las adjudicatarias ganaron el concurso con una fuerte bajada del presupuesto] y durante la intervención han ido apareciendo nuevas necesidades, tanto en la estructura del edificio como de mobiliario, que son las que ahora se van a llevar a cabo», indicó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete