economía
El boom de apartamentos turísticos en Córdoba dispara sus plazas al récord de un millar
El crecimiento tiene recorrido en proyectos en ejecución o en cartera en el Casco y el Centro
El grupo Puerta Sevilla invierte 1,5 millones en Córdoba para abrir su primer alojamiento
¿Quieres alojarte en unos apartamentos con vistas a Roma en Córdoba?
El boom de los apartamentos turísticos en la capital alcanza cifras históricas. Y no es ninguna hipérbole. Por primera vez desde que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece datos sobre estos alojamientos se ha alcanzado el millar de plazas en ellos, apreciándose una expansión desde el Casco al Centro. Y no se antoja que el fenómeno tenga aún final, con proyectos en cartera como los de la firma cordobesa Nueva Puerta de Ribera o los de la potente cadena hotelera Mercer, que, como otras, ha desembarcado en este formato.
De acuerdo al INE, a fecha de septiembre (último dato disponible) en la ciudad de Córdoba calcula que hay 294 apartamentos turísticos -no confundir con los pisos destinados a albergar viajeros, que tienen una regulación distinta-. Se estima que ofrecían 1.002 plazas para hacer noche. El paso de gigante que ha dado esta fórmula de hospedaje queda reflejado en el análisis del último lustro.
Los casi 300 apartamentos operativos en la actualidad son 129 más que los que se contabilizaban en septiembre de 2017. Eso implica un aumento vertiginoso del 78,2%. Pero aún mayor, que ya es escribir, ha sido la subida que han tenido el número de personas que se pueden quedar en ella: el reseñado millar de plazas de capacidad presenta es superior en casi un 90% a la oferta de hace un lustro (528), gracias a que tienen 474 más. Este avance también se constata en el empleo que generan.
Son 86 personas las que trabajan en estos establecimientos, según las estimaciones del INE, a día de hoy. En septiembre de 2017, eran 58, con lo que se ha producido un aumento del 48% tras sumar 28 trabajadores más.
Dentro de ese crecimiento, el actual boom de los apartamentos turísticos ha jugado un papel fundamental. Sólo hay que ver los indicadores de 2022. La cifra de 1.002 plazas supera en un 57,8% a la registrada un año antes (635). Ese guarismo se convierte, además, en el mayor que se ha dado en la capital desde que el INEda datos en esta materia (enero de 2013). Y la plusmarca la logra con mucha diferencia respecto al anterior récord, que se había marcado en junio (847). Ese mes, a su vez, le había quitado el trono a abril (823), evidenciando el auge de este tipo de negocios en el presente ejercicio.
La oferta ha ido creciendo en el presente ejercicio con intensidad, con algún altibajo. En agosto, por ejemplo, se bajó a 756, pero hay que tener en cuenta que en la actividad de estos apartamentos pesa el calendario y los hay que pueden parar en el estío, temporada baja cordobesa.
El crecimiento de los lugares donde el viajero puede quedarse bajo esta fórmula ha venido acompañado también de una subida de los visitantes que los utilizan para hacer noche en la ciudad. Hasta septiembre, son 42.064 los turistas que hicieron noche en ellos. Superan en un 21,4% a los registrados en los nueve primeros meses de 2019, antes del estallido del Covid. Son 7.419 más.
La buena evolución de estos alojamientos contrasta con lo que sucede en los hoteles -eso sí, estos últimos albergan a muchísimos más viajeros (614.293 en lo que va de ejercicio)- que siguen perdiendo visitantes respecto al escenario prepandemia.
Destacadas aperturas
Este fuerte crecimiento se antoja con recorrido aún. El goteo de proyectos sigue. La empresa cordobesa Nueva Puerta de Ribera, según explica a ABC su gerente, José Barrena, tiene en obras dos complejos. Uno está en la plaza del Potro, donde están transformando dos casas en 14 apartamentos turísticos.
Y otro se sitúa en la calle Barroso, 6, en otro ejemplo de cómo se va expandiendo esta fórmula de alojamiento hacia el Centro y en un vía en la que ya hay otros tres negocios de este tipo y un hotel. En este último caso, se está adaptando un inmueble para genera un complejo con once apartamentos. Barrena explicó que, en ambos proyectos, esperan tener acabadas las obras para el primer trimestre de 2023, de cara a su apertura.
Además, mañana, pasará por la comisión de licencias de Urbanismo la calificación ambiental para la actuación de reforma de un edificio para apartamentos turísticos en la calle José Zorrilla (trasera del Gran Teatro y en pleno corazón de la ciudad). Esta operación, que transformará lo que fue el hotel Andalucía, será acometida por una empresa que adaptará el inmueble al uso turístico, pero su gestión la asumirá la cadena hotelera Mercer, especializada en establecimientos de alto standing y que también ha desembarcado en este tipo de alojamientos. Este proyecto supondrá aumentar la oferta de la ciudad con 20 estudios y apartamentos turísticos.
Pero, además, Mercer, como avanzó ABC, tiene previsto un ambicioso proyecto en este segmento del sector: transformará el Palacete de los Burgos (junto al Museo Arqueológico) en apartamentos turísticos de lujo. La cifra que maneja es que tenga unos 14. Esta cadena prevé una inversión que rondará los seis millones, entre lo que le costó comprarlo y su adecuación. Será una vía para darle un nuevo uso después de que urbanísticamente no saliera adelante su intento de transformar este histórico inmueble en un cinco estrellas.
El pasado mes, además, la Gerencia de Urbanismo aprobaba la construcción de un edificio de 22 apartamentos turísticos en la Ronda de los Mártires. Y las novedades se suceden en torno a este área de actividad. Aunque no suponga una ampliación de esta oferta de alojamiento, sí hay que reseñar un movimiento importante. La operación por la que el conocido grupo hostelero Puerta Sevilla va a entrar en el negocio del hospedaje se cerrará de forma inminente. Invertirá aproximadamente 1,5 millones en adquirir un edificio que tiene diez apartamentos turísticos en la calle Enmedio (en San Basilio), que ya estaban disponibles para el turismo con otro operador.
Al fuerte crecimiento reciente de los apartamentos turísticos en la capital han contribuido movimientos como el protagonizado por el Grupo Marín, de Écija. Invirtió 3,3 millones para reconvertir el conocido edificio de Claudio Marcelo, 2 (junto al Templo Romano) en un negocio con nueve alojamientos de alto standing, que abrió en septiembre.
Otras operaciones relevantes han llegado en los últimos tiempos de la mano de intervenciones en inmuebles históricos que los han transformado en negocios de alojamiento de esta clase: ha sido el caso de 'Ermita Suites' (Abades, 8), que es la suma de tres casas entre las que está la ermita de la Concepción, y del 'Palacete del Águila', fruto de la intervención sobre la casa de los Argote, del siglo XVI y ubicada en Isaac Peral.
Otro hito llegó con la apertura de Tandem El Patio, en la calle Ambrosio de Morales, 11, por parte de Hotusa, (Eurostars), líder en alojamientos en el mercado turístico de la capital. Cuenta con 18 apartamentos 'premium' como los califican desde Tandem, la marca con la que opera la citada cadena en este segmento. Esta misma firma ha abierto un complejo de este mismo corte, aunque en un área menos turística, en la plaza Tejar, 2 (al otro lado del río, junto al parque de Miraflores). Son otros 14 apartamentos 'premium'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete