Suscríbete a
ABC Premium

Subbética

Cabra | El Molino del Duque será el Centro de Interpretación de la muralla de la Villa

Cultura da luz verde al proyecto municipal que acaba con años de posibles usos

El Ayuntamiento de Cabra vuelve a licitar la reforma de la plaza de España y la avenida José Solís

El inmueble del molino del Duque en primer término junto a la torre del Homenaje de Cabra F. Osuna

Felipe Osuna

Cabra

El antiguo edificio del Molino del Duque, ubicado a escasos metros de la zona monumental de Cabra, en el puente del Junquillo en la carretera de acceso al casco urbano, acogerá el futuro Centro de Interpretación de la Muralla Medieval de la Villa -cuyas obras de restauración concluyeron hace escasas fechas- y la Oficina de Turismo.

Se trata de un edificio de tres plantas construido en una ladera aterrazada al que se accede por la planta superior que está a pie de calle, aunque también existe acceso por la inferior que en su día limitó con la ribera del antiguo arroyo de la Tejera (actualmente embovedado) el cual fue intervenido hace unos años durante el desarrollo de una escuela taller, quedando inconcluso.

Ahora, la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía ha dado luz verde para desarrollar el proyecto de puesta a punto del edificio conforme al esquema presentado: centro interpretativo y oficina turística, a la que recientemente aludía el propio alcalde Fernando Priego (PP) en sus redes sociales.

Así, se prevé una serie de obras necesarias para concluir la infraestructura y equiparla para el uso al que va a ir destinada. La idea es conservar los muros actuales del edificio, excepto las fachadas de poniente que serán modificadas, siendo necesaria además la apertura de una puerta nueva de emergencia y el equipamiento de una serie de ventanas de nueva factura en formato apaisado. Las distintas plantas irán destinadas cada una a acoger diferentes usos como son los ya indicados y además, la planta inferior ocupará dos salas polivalentes.

Desde que pasara este inmueble a titularidad pública, tras haberse urbanizado todo su entorno de forma residencial, han sido diferentes las ideas que han ido surgiendo en el seno del Ayuntamiento para su funcionalidad a lo largo de los años: desde un centro de interpretación de la ciudad, museo de la Semana Santa de Cabra hasta el Centro de Interpretación de la Muralla y el barrio de la Villa, una de las zonas que han sido recuperadas en las últimas décadas y se convierte en uno de los nichos importantes para el visitante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación