Suscríbete a
ABC Premium

Banca

Cajasur reagrupa sus servicios centrales en el edificio de Gran Capitán de Córdoba

El edificio ha sido sometido a una reforma de gran envergadura en la que se han invertido ocho millones de euros

El beneficio de Cajasur crece en Córdoba hasta los 14,4 millones en el primer semestre del año

Edificio de Cajasur en Gran Capitán ABC

Cajasur ha reagrupado todos sus servicios centrales, bancas especializadas y oficina principal en el edificio de Gran Capitán de la capital cordobesa, que ha sido sometido a una reforma de gran envergadura en la que se han invertido ocho millones de euros.

Según informa la entidad en una nota, a partir de este miércoles 7 de septiembre los servicios centrales, bancas especializadas y la oficina principal de Cajasur Banco estarán plenamente operativos en este edificio de más de 10.000 metros cuadrados, que ha sido reformado «al objeto de adaptar el histórico inmueble a las necesidades funcionales actuales y de adecuada habitabilidad, después del lógico deterioro tras más de cuarenta años desde su construcción».

La renovada sede de Cajasur cuenta con capacidad para 490 puestos de trabajo y un nuevo auditorio de 210 plazas con las más avanzadas instalaciones multimedia, siendo además, y tras estos trabajos, un edificio sostenible ejemplo de eficiencia energética y respetuoso con el medioambiente, como marcan las directrices del banco (ESG) y del Grupo Kutxabank, al que pertenece.

La íntegra conservación de la imagen arquitectónica del proyecto original se ha compatibilizado con la sustitución de determinados elementos por estrictos motivos de funcionalidad y habitabilidad, adaptando los espacios interiores a las necesidades actuales.

Como concepto general de la actuación, se han actualizado todas las instalaciones a la normativa vigente, potenciando el ahorro y eficiencia para conseguir un uso racional de la energía necesaria para la utilización del edificio, propiciando también una mejora en las condiciones de confort y seguridad para los trabajadores y visitantes del edificio.

Las obras han sido llevadas a cabo por la empresa constructora OYPA, con sede en Córdoba, en base al proyecto y dirección de obra de Castelló Arquitectos. Con una inversión de 8 millones de euros (en la que se incluye el coste de construcción, licencias, honorarios técnicos, seguridad, mobiliario, decoración, etc.), han participado 320 trabajadores, y todas las subcontratas han sido empresas de Córdoba y provincia, y alguna andaluza para trabajos puntuales.

Los trabajos realizados en el edificio, que no es BIC (Bien de Interés Cultural) pero sí figura con la ficha EV-99 en el Catálogo del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Córdoba, han contado con los pertinentes permisos de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación