Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Calendario festivo Córdoba 2023 | Estas son las citas que no te puedes perder este año

Carnaval, Semana Santa, la Cata, las Cruces, la Feria... Aquí tienes las fechas de los eventos más destacados de este 2023

D.D.

Córdoba

El calendario festivo de este 2023 calienta ya motores. Las fechas de algunas de estas citas ya se conocen: Carnaval, Semana Santa, Patios, Cruces, Feria... La lista de eventos es extensa. Aquí tienes los días de celebración de las principales fiestas de Córdoba para el ejercicio que ha empezado.

Mercado Medieval 2023

La primera cita en el calendario después de la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos será el Mercado Medieval, que tendrá lugar del 27 al 29 de enero, en el entorno de la Calahorra.

En la edición del año pasado, el Mercado Medieval de Córdoba se convirtió en Renacentista y del Siglo de Oro y contó con 146 puestos. En este caso, aún se desconoce el total de stands que habrá, pero serán de artesanía, así como puestos en los que probar comida y bebidas típicas de la época. También se podrá degustar miel, quesos, pan, dulces, embutidos y carnes.

Carnaval 2023

El último día de enero arrancará el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, que se desarrollará hasta el 11 de febrero. Como cada año, la elección del Sultán y la Sultana del Carnaval, así como la Salmorejá, abrirán esta programación. Ambas actividades tendrán lugar el 29 de enero en la plaza de la Corredera.

Por su parte, el Carnaval en la calle será del 18 al 26 de febrero. El primer día tendrá lugar el pregón en el Gran Teatro. Esa misma jornada, en la plaza de las Tendillas, se hará entrega de los premios a los ganadores del concurso y se elebrará la Fiesta Joven.

El día 19 está programado el pasacalles del carnaval en el entorno de la Calahorra (se repetirán el 24 y 25) y también se celebrará la Fiesta Infantil en la Corredera.

El broche lo podrá la Cabalgata de Carnaval el 26 de febrero, a las 12.00 horas en la Victoria y pasará por Concepción, Gondomar, Tendillas, Claudio Marcelo, Rodríguez Marín y finalizará en la Corredera.

Semana Santa 2023

El 'tsunami' de celebraciones de la primavera cordobesa comenzará con la Semana Santa, que se celebrará del 2 al 9 de abril. Miles de visitantes llegarán a la capital cordobesa para disfrutar de sus procesiones.

Este pasado 2022, los desfiles procesionales se celebraron ya sin ningún tipo de restricción por la pandemia del Covid: la Junta solo publicó una serie de recomendaciones para proteger, en la medida de lo posible, a los colectivos más vulnerables frente al coronavirus.

Cata del Vino Montilla-Moriles 2023

Depués de Semana Santa, arrancará el día 19 de abril la Cata de Vino hasta el 23, fecha en la que, además, tendrán lugar la romería de Santo Domingo; unos días antes, el 16, será la fiesta de la Virgen de Belén (las habas en las Ermitas).

La fiesta de los caldos cordobeses se celebrará, con toda probabilidad, en la explanada de la Diputación de Córdoba. Participarán una veintena de bodegas del marco regulado más una decena de restaurantes.

Cruces de Mayo 2023

A esas alturas, las fiestas no han llegado ni a su ecuador: del 27 de abril al 1 de mayo tendrá lugar el Concurso de Cruces y el Certamen de Academias.

Se trata de una celebración que trasciende la mera fiesta ya que muchos colectivos de la ciudad, particularmente las hermandades, tienen una fuente de ingresos tanto en la primera fiesta de mayo como en las casetas de la Feria.

Festival de los Patios 2023

La Batalla de las Flores del 30 de abril será la antesala a la joya de la corona del Mayo Festivo: la Fiesta y Concurso de Patios, que se celebra este año del 2 al 14 de mayo.

En las mismas fechas tendrá lugar también el Concurso de Rejas y Balcones, y el 7 de mayo cientos de romeros acompañarán a la Virgen de Linares hasta su santuario.

Feria de Nuestra Señora de la Salud 2023

El colofón final del Mayo Festivo será la Feria de Nuestra Señora de la Salud, una de sus citas más multitudinarias (puede llegar a reunir en un día a 120.000 personas), que llenará de luz, volantes y sevillanas el recinto de El Arenal del 20 al 27.

Por el momento, se sabe que este año la Feria de Nuestra Señora de la Salud contará con unos 260 puestos de churros, helados, algodón de azúcar, turrón, vinos, bocadillos o comidas típicas.

Noche Blanca del Flamenco 2023

Una de las grandes citas culturales de Córdoba, la Noche Blanca del Flamenco, también tiene ya fecha para este 2023: será el 17 de junio. Grandes figura de la escena flamenca nacional se dan cita en una misma noche en la ciudad.

Desde las 22.30 horas y de forma ininterrumpida durante ocho horas y media, diversos escenarios repartidos por la Córdoba acogerán numerosos conciertos; junto a ellos, tendrán lugar representaciones y actividades paralelas. Al igual que en las ediciones anteriores, el acceso a todos los conciertos es libre y gratuito.

Velá de la Fuensanta

Después del verano, del 7 al 10 de septiembre, se celebrará la popular Velá de la Fuensanta en la plaza el Pocito. La también denominada Feria de Septiembre, de la que Ramírez de Arellano cita los orígenes no más allá del siglo XVIII, empezó como velada y se convirtió en la que sería la segunda cita festiva del año en honor de la copatrona (junto a San Acisclo y Santa Victoria) de Córdoba. El origen y motivo por el que se inicia esta pequeña feria no es otro que la aparición de Nuestra Señora a un vecino cardador del lana del barrio de San Lorenzo, llamado Gonzalo García.

Cabalcor 2023

En el emblemático edificio de las Caballerizas Reales tiene lugar cada año Cabalcor, la Feria del Caballo de Córdoba. La cuadra principal de las Caballerizas Reales es el lugar elegido para centralizar este evento que está dirigido tanto a los aficionados y profesionales del mundo del caballo, como al público en general. En el patio principal se desarrollan todas las actividades, concursos y espectáculos.

Este 2023, la cita se celebrará del 14 al 17 de septiembre con eventos de doma vaquera, cursos de medicina deportiva equina, el Concurso Morfológico de Caballo de PRE 'Ciudad de Córdoba' o la Copa de España de Alta Escuela.

Cosmopoética

Cosmopoética, el festival internacional de poesía de Córdoba, se celebrará este año del 30 de septiembre al 8 de octubre. Este consolidado evento propone un amplio programa diseñado para atraer a un público diverso, en el que no falta la música, las conversaciones con narradores, los talleres, las actividades infantiles, ni, por supuesto, las lecturas de poesía.

De momento, no se conocen más datos sobre este encuentro, que el pasado año tuvo como país invitado a Argentina. Por ello, contó con la presencia de poetas argentinos de gran recorrido, como Hugo Mujica, Mariano Peyrou, Valeria Correa-Fiz; Andrés Neuman o la joven Consuelo Iturraspe.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación