Suscríbete a
ABC Premium

Cultura

Catorce artistas con discapacidad exponen sus obras en Córdoba

muestra

Futuro Singular y la Casa Museo del Guadamecí Omeya se alían para esta singular propuesta

La Orquesta ofrece a sus abonados recuperar las localidades de la temporada 2019-2020

El Pele, estrella de la Vendimia Flamenca

Un momento de la exposición Valerio merino

S. L.

Córdoba

Catorce personas con discapacidad intelectual exponen sus obras pictóricas en la Casa Museo Guadamecí Omeya, en una iniciativa conjunta con la Fundación Futuro Singular. Abierta hasta el próximo 29 de julio con el nombre de 'Reflejos', el objetivo de la muestra es «fomentar la cultura inclusiva en el sentido más amplio. No solo queremos facilitar el acceso a la cultura de las personas con discapacidad como espectadores, sino también impulsar su proyección como creadores», explica Ángela Amate, presidenta de la entidad.

Las más de 30 obras que se exhiben en la Casa Museo, realizadas por personas adultas de entre 20 y 60 años, algunas de ellas con altas necesidades de apoyo, fueron realizadas dentro del Taller de Expresión Artística que tiene Futuro Singular, abierto en septiembre de 2020 para ofrecer actividades motivadoras a sus usuarios.

Tras casi dos años de andadura, el taller está mejorando la calidad de vida y aportando un gran bienestar emocional a sus participantes. En este espacio pueden desarrollar nuevas habilidades, mejorar sus relaciones interpersonales y «expresar a través de la pintura lo que, a veces, no pueden contar por medio de la palabra», añade Amate. De hecho, la muestra lleva el nombre de 'Reflejos' «porque es un vehículo para expresar lo que sienten». Además, para estos artistas y sus familias, exponer en un museo único en el mundo supone una alegría añadida. Un momento único.

La idea de esta exposición partió del proyecto vital -metodología de trabajo que emplean en Futuro Singular- de Pablo García Bernier, cuyo objetivo a lograr era exhibir sus obras en un museo. A raíz de la misma, su primo, José Carlos Villarejo García, director de la Casa Museo Guadamecí Omeya y comprometido con la fundación, decidió poner este espacio a disposición de todos los integrantes del taller creativo. Un entorno único para unas obras únicas, que muestran las capacidades de todas las personas.

«Es una suerte poder contar con esta exposición y enseñar estos proyectos a la sociedad cordobesa en nuestro centro cultural, abierto hace ya 15 años», comenta Villarejo. «Estoy seguro de que 'Reflejos' va a sorprender a los visitantes, porque detrás de cada dibujo hay mucha emotividad y una historia personal», explicó.

Entre los cuadros hay motivos y expresiones que se repiten una y otra vez, trazos rápidos e impulsivos llenos de color, y obras creadas entre varias personas en las que se entremezclan la creatividad de una y la destreza de otra. «Se trata de unas obras que reflejan diferentes estados de ánimo, y que nos enseñan cómo se ven estos artistas a sí mismos y cómo nos sentimos al contemplar el resultado. Como el resto de familiares, estoy feliz por este evento», destaca.

«En ocasiones, encontramos en el arte, la palabra que no decimos, el sentimiento que no expresamos, la frustración que nos oprime, la belleza de nuestro ser. Por eso, cada una de estas obras, es bella en sí misma y reconoce, que cada persona es única y diferente, y siente, desea y expresa de forma diferente», dicen.

Para dar cabida a estos cuadros, la Casa Museo Guadamecí Omeya tiene habilitado el patio y dos salas expositivas. 'Reflejos' permanecerá abierta al público en este centro cultural (en la Plaza Agrupación de Cofradías, número 2), de lunes a sábados, de 11:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 18:30 horas, y los domingos de 11:30 a 13:30 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación