Suscríbete a
ABC Premium

planificación

Córdoba CF | La decisión sobre los diez jugadores con contrato para la temporada 2023-2024

El club tiene sopesará si cuadran las cuentas para rescindir a los futbolistas con los que no cuenta

Córdoba CF | La Primera Federación 2023-2024 toma forma: los 29 equipos ya confirmados

El centrocampista del Córdoba CF Kike Márquez, en un entrenamiento en El Arcángel álvaro carmona
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Córdoba CF trabaja en completo silencio y en la sombra para planificar la temporada 2023-2024, en la que ya conoce a 28 de sus 39 rivales. El escenario contractual le facilita bastante la tarea al nuevo consejero delegado del club, Antonio Fernández Monterrubio, ya que dos tercios de la plantilla cumple contrato el 30 de junio. Eso libera a la entidad para tomar decisiones sin coste económico.

Sin embargo, hay también hay diez jugadores con contrato en vigor a partir del 1 de julio para la próxima campaña con los que habrá que tomar decisiones sobre su continuidad o su salida: ocho están en el vestuario cordobesista, al que se suma el regreso del cedido Ramón Bueno en el Fuenlabrada, así como el primer fichaje del próximo curso, que es el cordobés Adrián Castellano.

El caso que más interés despierta ahora mismo es qué sucederá con el futuro de Kike Márquez. El centrocampista ofensivo llegó el pasado verano como el fichaje estrella del conjunto blanquiverde. Tiene dos años más de contrato (uno más otro opcional). El jugador ha mostrado su deseo de triunfar en el club e incluso de asumir en el campo las críticas de la afición. Es consciente de que su rendimiento ha estado por debajo de su potencial. La gran incógnita es si tendrá la posibilidad de demostrarlo la próxima temporada. Parece difícil otra salida que no sea la continuidad. Tiene personalidad para darle la vuelta a la situación. La cuestión es si mantendrá la confianza de los responsables deportivos y el nuevo técnico.

ABC también ha analizado de forma individual la situación de otros dos jugadores con peso específico en el equipo: el portero Carlos Marín y el delantero Antonio Casas, ambos con vínculo en el vestuario por varias temporadas más. El primero ha cuajado una gran campaña. Sólo se perdió el último partido de liga. Eso ha despertado el interés de varios clubes, incluso alguno de superior categoría. El Córdoba cuenta con el arquero como centro neurálgico de su zaga. Confía que vuelva al gran nivel de la primera vuelta.

El caso de Casas es muy particular. En el curso del ascenso fue el máximo goleador. Esta campaña, la sequía le ha durado toda la segunda vuelta. Su rendimiento ha estado por debajo de su condición de ser uno de los jugadores mejores pagados de la plantilla. Sin embargo, su juventud le mantiene como un valor. Hay interés de otros clubes, pero, de momento, la primera intención del atacante era seguir en la entidad blanquiverde. Eso sí, no ha sido titular indiscutible en sus dos ejercicios y quiere minutos para volver a su mejor estado.

José Manuel Calderón consiguió la renovación por objetivos. Tras 25 encuentros oficiales, tenía un año extra. Ahora hay quien pone en cuestión esa posibilidad, pero, de momento, la única vía conocida formalmente es que formará parte del plantel el próximo curso. En su caso, su juventud y su rendimiento en la primera mitad de la liga permiten interpretar que seguirá.

Simo Bouzaidi ha tenido una temporada que, pese a su buen balance goleador, ha sido muy irregular. Los asuntos personales han salpicado la regularidad y la confianza del marroquí. Su calidad le hace un futbolista con el que contará el club. Lo mismo sucede en el otro extremo. Cristian Carracedo fue el primero en renovar en otoño de 2022 para este curso. Debe recuperar el desequilibrio que tiene.

La continuidad de Youssouf Diarra depende más del Athletic Club que del Córdoba. Ha sido uno de los fijos y firmó hasta junio de 2024. Sin embargo, el conjunto vizcaíno tiene una opción de repesca. En El Arcángel cuentan con él. Ha demostrado su capacidad.

Dos bajas y un fichaje

Ni Ramón Bueno ni Canario continuarán pese a su contrato, mientras Adri Castellano es el primer fichaje blanquiverde

Todo lo contrario parece el futuro de Alberto Castaño 'Canario'. Firmó en enero por temporada y media. No podrá cumplir la segunda por bajo rendimiento, además de que el jugador también prefiere salir para contar con minutos.

Otra situación clara es el futuro de Ramón Bueno. El pivote tampoco ha tenido muchas oportunidades para brillar en el Fuenlabrada, que, finalmente, consiguió la permanencia. Ha pasado seis meses en el conjunto madrileño, pero su contrato con el Córdoba se prolonga al próximo curso.

A pesar de su vínculo y sea quien sea el director deportivo blanquiverde, el centrocampista de corte defensivo tendrá que hacer las maletas. No tuvo muchas oportunidades en el Córdoba por las lesiones en la primera vuelta y tampoco ha sido determinante en su paso por el Fuenlabrada en condición de cedido en la segunda mitad de la liga.

Lógicamente, Adri Castellano, defensa que llega de la Ponferradina, tiene garantizada su plaza en el equipo. Es un jugador que está atado desde el invierno con un contrato de media duración. Su polivalencia puede servir para jugar de lateral izquierdo y de central. Ha sido determinante para su incorporación, que intentó el club en el mercado de enero y no fue posible. Ahora, libre tras cumplir contrato en el Bierzo, recalará en El Arcángel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación