Suscríbete a
ABC Premium

fútbol

La segunda unidad del Córdoba CF fracasa

Los suplentes del cuadro blanquiverde no mostraron el nivel adecuado ante el Cacereño en Copa del Rey

El Córdoba CF se atraganta en la Copa

El Córdoba CF cae eliminado de la Copa del Rey arrollado por el Cacereño (3-0)

Cedric Teguia intenta regatear ante un rival del Cacereño Álvaro Carmona
Juan Carlos Jiménez López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Córdoba CF dejó un aspecto claro en su partido ante el Cacereño en la primera ronda de la Copa del Rey. Su segunda unidad está muy por debajo de la primera. La brecha entre titulares y suplentes se amplía considerablemente.

Las rotaciones del conjunto blanquiverde, a las órdenes de Germán Crespo, eran uno de los puntos fuertes del equipo. Una plantilla con dos titulares por puesto. Sin embargo, la amarga, pero justa, derrota ante el Cacereño ha hecho tambalear el banquillo cordobesista que no pudo reivindicarse ante un rival de inferior categoría.

El técnico introdujo nueve caras nuevas con respecto al partido de Ceuta la pasada jornada. Tan solo Sergio Benito, Youssouf Diarra y Jorge Moreno repitieron titularidad. Aun así, no solo empleó a jugadores con pocos minutos pues también fueron titulares, Carlos Puga, Kike Márquez y José Cruz que juegan un papel importante en los planes del técnico.

Para dar descanso a algunos jugadores con muchos minutos en sus piernas como Carlos Marín o Calderón, el técnico tuvo que rediseñar su esquema y probar suerte con un sistema novedoso de 5-3-2 que no funcionó desde el primer minuto. No fue el único problema del encuentro, pero acentuó la derrota.

Nada funcionó en el cuadro blanquiverdes. Los suplentes tenían la oportunidad de reivindicarse y mostrar su candidatura para ser titulares. Sin embargo, la intensidad no estuvo presente y se dejaron llevar a merced del equipo rival que fue claramente superior.

La portería sufrió un cambio por primera vez en la temporada para dar paso a Felipe Ramos. El meta madrileño tuvo que emplearse a fondo para evitar más goles del Cacereño y no cuajó una mala actuación tras el asedio del cuadro extremeño en el área blanquiverde.

En la defensa había tres centrales. Lejos de demostrar una superioridad defensiva y una solidez atrás, se mostraron blandos y poco contundentes lo que facilitó la goleada del rival que campaba a sus anchas por el área visitante. Jugadores como José Alonso, que cuenta con menos minutos, bajaron notablemente el nivel y se nota que está unos escalones por debajo con respecto a otros compañeros de posición como Gudelj.

Era la primera vez que jugaba con tres centrales y no consiguieron conectar entre ellos, una debilidad que fue bien aprovechada por el Cacereño. En lugar de los laterales, el técnico granadino optó por emplear a dos carrileros para dar profundidad, pero tampoco estuvieron al nivel.

Por un lado, Carlos Puga había completado grandes partidos con la elástica blanquiverde en este inicio de liga, pero no pudo dominar la nueva posición en el duelo copero. Por otro lado, Cedric Teguia que sigue sin dar con la tecla para encajar en el bloque blanquiverde y, a día de hoy, no es un recambio de garantías para el extremo izquierdo, en el que está Simo. Ambos se vieron desbordados en defensa y contribuyeron poco al ataque.

El centro del campo contó con un jugador poco habitual como es Christian Delgado, del filial. También estuvo Kike Márquez en una posición que no es suya pues él ocupa normalmente el puesto de mediapunta. Tan solo Diarra ocupó una posición acorde a lo que se ha visto esta temporada. Sin embargo, el resultado fue nefasto y el trivote estuvo inexistente.

Tampoco fue el día de los delanteros. Partieron como titulares, Adrián Fuentes y Sergio Benito, dos de los atacantes con menos minutos de la temporada. Más allá de la ocasión de Benito en el minuto 2, no generaron ningún peligro y se marcharon de vacío del Príncipe Felipe.

Las lesiones de jugadores como Javi Flores, Cristian Carracedo o Antonio Casas pasaron factura al equipo que se vio más endeble sin sus grandes figuras. Crespo tendrá que replantearse su sistema de rotaciones tras el trago amargo de la Copa. Su sistema favorito, el que más le funciona a este Córdoba, es el 4-2-3-1 por lo que tendrá que emplearlo la próxima semana ante el Linares si quiere llevarse los tres puntos.

En definitiva, los jugadores menos habituales no dieron la talla y los habituales tuvieron que jugar en posiciones distintas en las que no se sintieron cómodos. Eso se vio reflejado en el duro resultado que les elimina a las primeras de cambio de un torneo que era ilusionante para el cordobesismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación