Suscríbete a
ABC Premium

Turismo

Córdoba gana en el primer trimestre de 2023 un 18% más de turistas y noches de hotel

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA

El visitante extranjero sigue mejorando sus datos, mes a mes, pero aún no se acerca a los indicadores anteriores de la pandemia

El boom de apartamentos turísticos en Córdoba dispara sus plazas al récord de un millar

J. Pino

Córdoba

El turismo sigue creciendo en Córdoba en este arranque de 2023 con especial significación en el lado de los visitantes extranjeros, pero sin alcanzar todavía los registros anteriores a la pandemia, entre los años 2015 y 2019. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) de marzo pasado, a la ciudad llegaron 76.396 turistas, un 12,6% más que en el mismo mes de 2022. El mayor crecimiento se dio en el panel foráneo ya que aquellos visitantes de fuera de España que recalaron en Córdoba crecieron casi un 19% en este mes frente al mismo del año anterior. Un 9,2% fue el alza del segmento nacional. El incremento también fue mensual y con similar patrón: suben más los extranjeros que los españoles que visitan la capital cordobesa.

Según la EOH, que es una encuesta que se realiza en los establecimientos hoteleros -no tiene en cuenta el alojamiento de viviendas con fines turísticas, que ya supera en plazas al hotelero-, el acumulado del primer trimestre en Córdoba capital alcanzó los 203.279 turistas, casi 31.000 más que en el mismo periodo de 2022, en términos relativos, un 18,2% de aumento. Por origen, la proporción de subida es mayor en la franja extranjera con 17.000 de esos 31.000 nuevos visitantes. En total, a la ciudad llegaron entre enero y marzo 133.285 españoles y casi 70.000 extranjeros. Las mejores cifras de los últimos cuatro años y que hablan por sí mismas de la paulatina recuperación de este sector económico.

Bien es cierto también que de los tres meses, marzo (sin Semana Santa) ha sido el que ha registrado porcentajes menores de aumento frente a enero y febrero, que coinciden con meses de temporada baja en la ciudad. Aunque también es verdad, según estos datos del INE, que mes a mes el número absoluto de visitantes de cada mercado ha ido incrementándose.

Noches de hotel en progresión

En el lado de las pernoctaciones, marzo ha equiparado la diferencia que se había dado en enero y febrero entre el turista extranjero y nacional. Así, el pasado mes se contrataron en Córdoba 129.859 noches de hotel, un 14,5% más que en el mismo mes del año anterior. E igualmente, mejor dato que febrero (111.297) y que enero (98.963). Los valores totales no llegan tampoco a superar los de 2019 y también, en el caso de los foráneos hay que retrotraerse a 2014 para encontrar una cifra similar a la del pasado mes. La EOH registró 47.333 noches de hotel contratadas por extranjeros un 13,8% más que un año antes (en el caso de las nacionales el crecimiento fue del 15%). En el caso de los españoles, las pernoctaciones subieron a 82.526. En ambos casos la progresión mensual es también palpable.

El acumulado del primer trimestre se eleva a 340.119 pernoctaciones en total, un 17,5 por ciento de mejoría frente al año anterior. Estos números han mejorado muy ligeramente la estancia media, el parámetro que se ha convertido en la asignatura pendiente crónica para el turismo en Córdoba. Mientras que en marzo de 2022 se alcanzó una media de 1,67 días de estancia por los turistas, el pasado se alzó a 1,70 días.

Otros aspectos que estudia esta encuesta del INE es la coyuntura de la planta hotelera y su grado de ocupación. En el número de establecimientos abiertos, de un año a otro se ha producido un curioso descenso de casi un 10% pasando de 92 establecimientos activos a 83. El número de habitaciones estimadas apenas si varía de un ejercicio a otro (3.719 a 3.734) y también desciende el de plazas en el mercado que en marzo de 2022 anotaban 7.404 y el pasado mes bajaron a 7.360 (en el caso de los apartamentos turísticas la cifra supera ya las 10.000 plazas en Córdoba).

El grado de ocupación por plaza hotelera mejora hasta llegar al 56% de media en marzo pasado (frente al 49% de 2022) y los fines de semana siguen ofreciendo la mejor cara: ocho puntos más de crecimiento de un año a otro y el mejor dato también del último año completo. La ocupación media de las plazas hoteleras en marzo durante el fin de semana fue de casi el 77% frentea l 68% del año anterior. A la par ha mejorado el personal empleado pasando de 812 trabajadores a 857.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación