Suscríbete a
ABC Premium

Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba

Delicias Ibéricas por el Mundo se hace con el mejor jamón de la Denominación de Los Pedroches

El concurso del marco abre la feria que tendrá hoy el primer día de degustaciones

El sector del ibérico teme que la alta inflación lastre la campaña de Navidad

Foto de familia con los ganadores del concurso de mejor jamón Quercus

Julia López

Villanueva de Córdoba

La Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba coronó a una pieza de la empresa local Delicias Ibéricas por el Mundo como el mejor jamón de bellota 100% ibérico de Los Pedroches. Fue en la cita que marcó el inicio de la Feria del Jamón y que descubre al mejor producto de una empresa adscrita a la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches. La Encina de Oro, por tanto, fue para la empresa jarota consiguiéndola en el segundo año que se presenta a este concurso.

La puntuación otorgada por el jurado fue de 7,97 puntos, mientras que la Encina de Plata, que fue para Dehesas Reunidas, se quedó en los 7,71 puntos. El pódium lo completó la empresa Ibesa que consiguió 7,32 puntos con el jamón presentado a este concurso. Estos premios, que serán otorgados en la jornada de clausura, se conocieron después de un concurso que se alargó durante más de tres horas y que congregó a numerosos industriales del sector.

Y es que el jurado tuvo que valorar hasta doce piezas presentadas por otras tantas empresas adscritas a la DOP Los Pedroches. Un jurado que valoró aspectos como la morfología, el biselado, la textura, el aroma, el sabor o la persistencia de ese sabor en la boca. Después de la suma de todos esos aspectos, el jamón que conquistó el paladar del jurado fue el de Delicias Ibéricas del Mundo, una pieza «perfecta o casi perfecta», según apuntó el responsable de fábrica de la empresa, Bartolomé López.

«Para mí el jamón presentado lo tenía todo para ser perfecto, podía tener algún fallo, pero era perfecto. Dudé entre dos piezas, pero finalmente opté por la correcta», explicó tras alzarse con la Encina de Oro. Un título importante para una empresa que certifica al año unas 300 piezas, habiéndose criado el animal de origen en una explotación de Villanueva de Córdoba, en concreto en la Loma de los Frescos, propiedad de la empresa Latiber.

El presidente de la DOP Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo, valoró el concurso destacando la «calidad» de las piezas presentadas lo que ha llevado al jurado a tenerlo «muy difícil» a la hora de la valoración, teniendo incluso que repetir cata. Torralbo precisó que son piezas de la añada de 2019 en la que «la DOP certificó 77.000 piezas y han ido al concurso 12 de ellas con criterios de calidad poco diferenciales con el resto por el gran esfuerzo que hacen los técnicos de la DOP».

El presidente del marco regulador expuso también que estamos «ante un día muy importante» porque «damos visibilidad al trabajo de más de 600 explotaciones, de más de 20 industrias y lo hacemos con el ánimo de mostrar nuestro mejor producto a toda España y al mundo entero».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación