Suscríbete a
ABC Premium

Política

Esto es lo que dicen los últimos sondeos sobre las elecciones municipales en Córdoba

Todas las encuestas dan como vencedor a Bellido, aunque la horquilla de concejales varía entre los 11 y los 16

El PP volvería a ganar las municipales, con un alza de 9 a 11 concejales

El sondeo del Centra le otorga mayoría absoluta a Bellido con entre 15 y 16 concejales

José María Bellido conversa con Pedro García, portavoz de IU, en el Pleno de noviembre de 2022 Valerio Merino

R. Verdú

Córdoba

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba es un reflejo de la actual situación política del país: muy fragmentado y con partidos tanto a la derecha como a la izquierda de los dos 'grandes', PP y PSOE. Incluso Capitulares replica las disidencias internas de las formaciones, con el caso del concejal no adscrito David Dorado, salido de las filas de Ciudadanos.

Eso es lo que los vecinos de la ciudad votaron hace poco menos de cuatro años. Los comicios le dieron la victoria al PP, que obtuvo nueve concejales, insuficientes para mantener un gobierno estable (se necesitan 15 de los 29 ediles para la mayoría absoluto). El cogobierno se completó con los cinco sillones de Cs (hoy son cuatro tras la comentada salida de Dorado) y el apoyo puntual de los dos de Vox.

Por la izquierda, el PSOE sacó ocho concejales, IU tres y Podemos se quedó con dos. En ningún caso habrían podido formar un gobierno de coalición como el del mandato 2015-2019.

Las ecuestas de cara a las elecciones municipales del próximo mes de mayo auguran un panorama muy diferente, en el que según el estudio Bellido podría obtener la mayoría absoluta por sí solo, como ya hizo el año pasado Juanma Moreno en la Junta de Andalucía, o quedarse muy cerca.

Encuesta del PP

El primero de esos sondeos conocidos fue el elaborado por el PP en diciembre del año pasado, que le daba a Bellido 14 concejales, a uno tan solo de la mayoría absoluta. A lo largo de los dos últimos años, las encuestas internas de los populares le han dado al actual alcalde entre 14 y 15 ediles.

Ese análisis indica que el PSOE sacaría seis concejales, dos menos que ahora, mientras que Vox subiría hasta los cinco, lo que le permitiría formar gobierno con el PP. Mientras, la confluencia de la izquierda se quedaría igual con cinco sillones; Cs, por su parte, se quedaría sin representación.

El estudio del PP se hizo con 405 encuestas telefónicas aleatorias entre el 5 y el 16 de diciembre del año pasado. Su margen de error es del +/- 4,5 por ciento.

Sondeo del Centra

Hace escasos días se conocieron también los resultados del sondeo del Centra, el equivalente del CIS en Andalucía. Presentan el mejor pronóstico para la candidatura de Bellido a repetir en la Alcaldía, al otorgarle entre 15 y 16 concejales. En esa tesitura, el regidor no dependería de nadie más para volver a ostentar el mando de la ciudad.

El Centra determina una caída en los partidos secundarios, que pasan a ser irrelevantes. El PSOE, por el contrario, lograría afianzarse en la horquilla de los ocho o nueve concejales, una mejora con respecto a los resultados de 2019.

Vox mantendría sus dos escaños, en tanto que IU obtendría entre uno y dos, Podemos entre cero y uno y Cs quedaría definitivamente fuera del Ayuntamiento de Córdoba.

Análisis de la Universidad de Córdoba

El último de los sondeos ha sido publicado este lunes por la Universidad de Córdoba. Sus conclusiones apuntan que el PP volvería a ganar las municipales en la ciudad de Córdoba con 11 concejales, dos más que ahora. Bellido pasaría de lograr el 29,6% de los votos en las últimas municipales saltaría a un 35,9%.

El PSOE también gana intención de voto hasta el 28,2 por ciento, lo que le permite ganar un concejal y quedarse con nueve. Cs no desaparecería del todo según este análisis, ya que tendría uno o dos asientos. La suma de IU y Podemos, que concurren con la marca Hacemos Córdoba, se mantendría igual con cinco ediles, mientras que Vox subiría hasta los tres.

En este caso, la metodología también ha sido una encuesta telefónica realizada a 402 personas, similar al realizado por el PP en diciembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación