23J
Elecciones generales 2023: ¿quiénes son los diputados elegidos en Córdoba?
El Partido Popular ha conseguido dos escaños, mientras que los socialistas se han hecho con dos y Vox se lleva uno
Elecciones generales España 2023, en directo: datos participación, cómo van las elecciones, ganador y resultados del 23J hoy

Los resultados electorales han otorgado la victoria al Partido Popular, que ha ganado en Córdoba. Así, tras el escrutinio, son tres los diputados populares que representarán a la provincia en el Congreso. Los socialistas se quedan con dos; uno el partido de Santiago Abascal y otro más Sumar.
PP
•María Isabel Prieto (Córdoba, 1973). La primera diputada del PP por Córdoba es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba. Desde 2001 forma parte del Cuerpo Superior de letrados de la Administración de la Seguridad Social. Entre 2011 y 2018 gestionó la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Córdoba, y en el mismo periodo la Coordinación Territorial del SEPE en Andalucía. Desde el 2019 ocupa el puesto de letrada en el Servicio Jurídico de la Tesorería General de la Seguridad Social y del INSS de Córdoba.

•Bartolomé Madrid (Añora, 1964). Este médico y empresario está afiliado al Partido Popular desde 1995. Ese mismo año se presentó como candidato a la Alcaldía de Añora y resultó ganador, cargo que revalidó en 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015. Forma parte del Comité Ejecutivo provincial PP y ha sido vicesecretario de Política Municipal del PP de Córdoba desde el 2000 hasta mayo 2002. Además, ha ocupado la presidencia de la Unión Intermunicipal del PP de Córdoba desde diciembre 2002 hasta el XI Congreso Provincial de diciembre de 2004, donde fue renombrado vicesecretario de Política Municipal.

Tras las elecciones autonómicas de 2008, donde fue el candidato número cinco de la lista del PP de Córdoba, consiguió su escaño de parlamentario del Grupo Popular en el Parlamento Andaluz.
Ha formado parte de la Junta Directiva del PP de Andalucía, y en la actualidad paticipa en el Comité Ejecutivo del PP nacional, del PP andaluz y del PP cordobés.
PSOE
•Luis Planas. (Valencia, 1952). Este cordobés de adopción, elegido ministro de Agricultura en la legislatura que ha acabado, ha sido el único candidato (junto al del Vox) que ha repetido como cabeza de lista al Congreso por Córdoba. Licenciado en Derecho, en las elecciones del 82 logró un escaño de diputado por Córdoba con Felipe González.

Su currículum es muy extenso. Ha sido consejero de la Junta, de Presidencia y Agricultura, eurodiputado, miembro de la Comisión Europea, jefe de gabinete de los comisarios Manuel Marín y Pedro Solbes, embajador en Rabat, embajador representante permanente de España en la UE, consejero de Agricultura, consejero de Presidencia y ministro de Agricultura.
•Rafaela Crespín. (La Carlota, 1976). La segunda diputada del Congreso por el PSOE es Crespín, diplomada en Magisterio de Educación Especial, afiliada al partido socialista desde 1998. En 2001 fue nombrada secretaria de Juventudes Socialistas. Ha sido diputada provincial en dos etapas (1999-2003 y 2003-2007), y ha estado al frente de la Delegación de Servicios Sociales y de la vicepresidencia de la institución.

En 2007 fue elegida alcaldesa de La Carlota, cargo que revalidó en las municipales de 2011. De 2015 a 2017, fue delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba. Su cese se produjo tras su amago de presentarse a las primarias de la secretaría del PSOE. Desde 2019 es diputada por Córdoba y portavoz adjunta de la Comisión Constitucional. En el PSOE ejerce de secretaria de Organización del partido en Córdoba.
Vox
•José Ramírez del Río. Del partido de Santiago Abascal continúa Ramírez del Río, quien durante los últimos cuatro años ha ocupado el cargo de portavoz de la comisión de Cultura y Deporte. Es licenciado en Filología (especialidad en Árabe) por la Hispalense, doctor en Estudios Árabes y profesor titular de la Universidad de Córdoba desde el año 2007 en Estudios Islámicos e interpretación de textos históricos de Al Andalus.

También forma parte de la Real Academia de Córdoba, miembro del patronato de la Fundación Paradigma Córdoba, premio Internacional de Investigación Babtayn (2012) y autor de siete monografías, artículos en revistas científicas y capítulos de libro académicos. Igualmente, ha ostentado el cargo de secretario de la dirección provincial de la formación.
Sumar
Por parte de Sumar entra Enrique Santiago líder nacional del PCE desde 2018 y portavoz parlamentario de IU, además de haber sido Secretario de Estado de Agenda 2030 entre 2021 y 2022.

Destaca su larga carrera vinculada a la defensa de los Derechos Humanos. Este abogado fue artífice, entre otros, del acuerdo de Paz en Colombia. Ha participado en la acusación de procesos penales como la dictadura militar en Argentina (caso Scilingo); contra el dictador chileno Augusto Pinochet; en el caso Bárcenas, en los vuelos de la CIA y en el de José Couso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete