Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Último adiós

Entierro de Álvaro Prieto: «No hay palabras para explicar su pérdida»

Familiares, compañeros y amigos llenan la iglesia de la Trinidad de Córdoba para despedir al joven que falleció electrocutado el pasado 12 de octubre en Santa Justa y cuyos pormenores se siguen investigando

El sentido y multitudinario entierro de Álvaro Prieto, en imágenes

Álvaro Prieto, última hora en directo

LLegada del féretro de Álvaro Prieto a la iglesia de la Trinidad V.M.

F. J. Poyato

Córdoba

«No hay palabras para explicar la pérdida de Álvaro». Con esta frase, el párroco de la iglesia de la Trinidad de Córdoba, José Juan Jiménez, acompañado de otros tres sacerdotes, ha recibido en el cancel de la misma el féretro de Álvaro Prieto, el joven cordobés que el pasado 12 de octubre perdía la vida en la estación sevillana de Santa Justa, tras recibir de forma accidental una descarga eléctrica.

El templo, lleno hasta el coro media hora antes de que comenzase el oficio, ha sido un hervidero de emociones, llantos, recuerdos y un silencio atronador en muchos momentos. Su familia, destrozada por el fallecimiento, sus compañeros del Córdoba CF y amigos, han ido ocupando las bancadas de la iglesia. Los máximos dirigentes cordobesistas han asistido al sepelio, donde se han escuchado frases muy sentidas sobre su figura y el impacto que ha tenido toda su desaparición.

El ataúd, que ha llegado con otros dos coches fúnebres repletos de coronas de flores a la plaza presidida por Luis de Góngora y Argote, en pleno Casco histórico de Córdoba, ha entrado entre un silencio sepulcral imperante, sólo roto por el sonido de las campanas y los lamentos de los presentes que veían como transitaba a hombros de sus compañeros de equipo y amigos más íntimos hasta el altar de la Trinidad.

Las primeras palabras dedicadas a Álvaro Prieto han sido los de una joven que ha destacado los «miles y miles de corazones que han estado rezando por ti». Después, el padre Jiménez Güeto ha recordado que «hace justo una semana comenzaba una auténtica pasión, un camino hacia el Calvario donde la esperanza se ha sostenido en la fe en una muestra de amor por parte de todos hacia su familia».

«Una espada que ha atravesado a sus padres»

En su alocución no han faltado los calificativos hacia el juvenil cordobesista: alegría, jovialidad, amistad sincera, cercanía, entusiasmo, calidez, cariño... «Se nos hace a todos muy difícil entender que una vida que está despertando haya tenido este final tan brusco». «Son innumerables las preguntas que nos planteamos ahora», ha apostillado el párroco de la iglesia de la Trinidad.

Los padres de Álvaro Prieto, su hermana y tíos han seguido en la primera banca junto al féretro un funeral cargado de profundidad. «Una espada ha atravesado los corazones de sus padres en la que era la alegría de su casa y sus vidas», ha proseguido el sacerdote quien ha concluido su alocución destacando que «Álvaro ha hecho que mucha gente se unan a rezar a Dios».

Sus compañeros del equipo juvenil del Córdoba CF han ofrecido delante del féretro un balón, una bandera cordobesistas y su camiseta, presentes a los que se han unido una caja de recuerdos y una imagen de Santa Rafaela María, la fundadora de la congregación de las Esclavas, el colegio donde pasó su infancia y adolescencia Álvaro Prieto.

«Me siento afortunado de poder haber pasado esa última noche contigo, y de haber podido recibir ese último 'Te quiero bro', sentados en la acera, antes de entrar en la discoteca, que quedará siempre en mi cabeza»

Al final del funeral, el amigo que compartió con él los últimos momentos de la madrugada del jueves 12 de octubre, antes de que llegara a la estación de Santa Justa y comenzara una escalada de fatalidades, en una fiesta en la discoteca Theatre de Sevilla Este ha dedicado unas palabras a Álvaro Prieto. «Me siento afortunado de poder haber pasado esa última noche contigo, y de haber podido recibir ese último 'Te quiero bro', sentados en la acera, antes de entrar en la discoteca, que quedará siempre en mi cabeza».

«No sabes lo que estás provocando en España, la de gente preocupada por ti y la de gente que ha rezado por ti. Siempre, siempre provocabas una sonrisa y un buen rato a la gente con el que estabas . Era impresionante», ha añadido con voz entrecortada por la intensidad del instante. «Era imposible que te fueras de una manera normal, porque todo lo que hacías era espectacular».

Otro de los momentos más impactantes ha sido la despedida en la plaza de la Trinidad. Tras abandonar el féretro la iglesia y dentro del coche fúnebre, sus amigos y compañeros han formado un círculo en torno al vehículo, abrazados y rotos de dolor y lágrimas, en medio de un silencio absoluto de decenas de personas que esperaban fuera y que han terminado en una gran ovación cuando los tres coches han emprendido la marcha. Sus restos han sido trasladados al cementerio de la Salud de Córdoba.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación