COMUNICACONES
El Gobierno se abre ahora a buscar fondos para el paso elevado del tren en Villarrubia
Valenzuela está dispuesta a estudiar métodos de financiación «que no sobrecarguen a Adif»
La falta de alternativas al túnel del AVE encrespa a Villarrubia

La subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, es consciente de que los vecinos de Villarrubia tienen un problema serio con las vías del tren y quiere ayudar a buscar una solución. «Vamos a estudiar qué convocatorias de los fondos europeos hay, porque queremos actuar por otros medios que no supongan una sobrecarga a Adif», declaró ayer a ABC la máxima representante del Ejecutivo central en la provincia en relación a la queja de los residentes en el citado barrio periférico, que para salvar el tendido del AVE y cruzar de un lado a otro del núcleo de población han de bajar por un túnel oscuro, sucio e inseguro que tiene más de treinta años.
El enfado de los vecinos ha ido a más con la noticia de que el Gobierno descarta a corto y medio plazo construir un paso elevado con ascensores, como el que existe por ejemplo en la localidad gaditana de San Fernando, de tal manera que el Consejo de Distritoha anunciado que irá a los tribunales.
«Hablaremos de estos temas con el Ayuntamiento; siempre estamos abiertos», añadió Rafaela Valenzuela, que toma el guante del alcalde, José María Bellido, que manifestó hace dos días que está dispuesto a colaborar desde el Consistorio para construir la pasarela en alto a través de ayudas europeas.
Acciones judiciales
El Consejo de Distrito prepara acciones judiciales porque —en palabras de su presidente, José Miguel Caballero— «la situación ya se está volviendo tan grave, como muestra la serie de accidentes que ha habido recientemente», y añadió que «hay personas de la parte sur de Villarrubia que no pueden ir a la norte, que es donde está los servicios, para hacer uso de ellos, y las personas discapacitadas no pueden pasar por la rampa», completó.
Para el máximo responsable del Consejo de Distrito, «el acceso a la estación no está garantizado para todos, como los minusválidos o los mayores. Ya en 2010 se hizo un anteproyecto para instalar ascensores, pero no se ha avanzado nada: ahora pedimos una pasarela superior con ascensores».
De su lado, el portavoz de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del PP en el Congreso de los Diputados, Andrés Lorite, lamentó que «no haya previsión de hacer un paso elevado, pero el Partido Popular piensa que el paso subterráneo no es adecuado ni seguro, y hay que buscar una solución».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete