INFRAESTRUCTURAS
El Gobierno incrementa las inversiones en Córdoba un 20% hasta 169 millones
presupuestos generales del estado
Las cuentas públicas aún no recogen el impacto de la Base Logística ya que las primeras fases se financiarán con dinero municipal y de la Junta
El PP denuncia que el Gobierno no se compromete con la Variante Oeste
El Ayuntamiento prevé el desarrollo de todas las fases logísticas posibles en La Rinconada

El Gobierno central ha consignado partidas de inversión para proyectos a desarrollar en la provincia de Córdoba que suman 169,5 millones de euros lo que supone un incremento del 20 por ciento con respecto a la cantidad que se consignó en los presupuestos del año en curso.
Ese dinero aún no recoge el impacto de la Base Logística del Ejército de Tierra que se levantará a las afueras de Córdoba, en la finca de La Rinconada. Estaba previsto en el esquema financiero de Defensa, la Junta y el Ayuntamiento que, en primera instancia, se invirtiesen los fondos que remitirá el Consistorio y el Gobierno andaluz, unos 125 millones de euros.
Las cuentas vuelven a designar cantidades puramente simbólicas para la Badajoz-Granada. La cuantía más relevante es de 1,1 millones de euros para el proyecto que ahora se llama «duplicación entre Badajoz y Espiel«. Como es conocido, el Ministerio descartó la construcción de la autovía entre el límite de Extremadura con la localidad espeleña. A cambio, se pretende llevar a cabo media autovía con el objetivo de ejecutar la otra media si se dan las condiciones oportunas.
En materia cultural, el Museo Arqueológico se abre paso como proyecto cultural del Gobierno en los próximos años. No es probable que haya obras en 2023 ya que se acaba de firmar el contrato con el arquitecto Fernando Calvo, que es el que desarrollará el proyecto de rehabilitación del palacio de los Páez de Castillejo.
Una de las novedades de las cuentas es que la conexión del AVE en Almodóvar, el famoso by pass, deja de ser la mayor partida. Esta pasa a ser la genérica de cercanías y regionales en un momento en el que ADIF y Renfe tienen mucho por hacer en Córdoba. La inversión pasa de cuatro millones (dato de 2022) a casi cuarenta.
El Gobierno central se comprometió a poner en marcha nuevos servicios entre los municipios de la Vega y Córdoba. Es decir, entre Villa del Río, Córdoba y Palma del Río. Este no es un proyecto tan sencillo como parece puesto que hay que adaptar más estaciones de tren y, en algunos casos, hay que volver a abrirlas. El Gobierno tiene pendiente el apeadero de tren de la avenida de la Libertad.
El mayor golpe de recursos vendrá del sector público empresarial. Es decir, de las empresas que trabajan en nombre del Gobierno para agilizar las inversiones. Es el caso de los principales proyectos de Interior que se vehiculan por una sociedad patrimonial.
Aquí vienen las malas noticias. El Gobierno no espera una entrada significativa de las obras de la nueva comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Córdoba en el barrio del Arenal. De los 21 millones de euros que cuesta apenas se han previsto un millón. La planificación del Gobierno explica que las obras gordas llegarán a partir del año 2024 cuando se gastarán unos cinco millones de euros. Sí hay dinero previsto para la obra en marcha de la nueva oficina de denuncias que ya se está construyendo junto a la estación de Renfe, en una antigua oficina de Hacienda. Se destinarán unos seiscientos mil euros.
Interior parece no tener mucha prisa con su principal inversión inmobiliaria en Córdoba. La sociedad gestora llegó a meter en los presupuestos la urbanización de los suelos de la antigua prisión del barrio de Fátima. En este caso, no existe ningún tipo de partida al respecto.
En infraestructuras agrarias, destaca una cifra relevante, más de cinco millones de euros. Se moverán por medio de Seiasa, la sociedad especializada del Ministerio de Agricultura, para la inversión prevista en una planta fotovoltaica en el Genil-Cabra. Es una forma de evitar que los regantes incurran en gastos suplementarios por el incremento del precio de la energía que se usa para la maquinaria que sirve para bombear el agua para riegos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete