Suscríbete a
ABC Premium

sociedad

La historia de EE.UU. se escribe en Español

El Oratorio San Felipe Neri acoge la exposición interactiva 'El Legado Español en los Estados Unidos de América' con 'QR' y estética de videojuego

El Oratorio de San Felipe Neri de Córdoba acoge una muestra sobre los héroes del Regimiento Alcántara en Annual

Una exposición recorre la historia de la bandera de España en el Oratorio San Felipe Neri de Córdoba

La comisaria nacional de Legacy, Eva García, durante la inaguración de la exposicón en San Felipe RAFAEL CARMONA
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos terceras partes del territorio que ocupan hoy los Estados Unidos de América eran una extensión de la Corona Española bajo el Virreinato de la Nueva España que se incia en 1535 para acabar en 1821 con la cesión de la Florida Española. En palabras de uno de los padres fundadores de la nación y tercer presidente norteamericano Thomas Jefferson: «La historia de los Estados Unidos de América se escribe en Español».

Bajo el título 'El Legado Español en los Estados Unidos de América' el Ministerio de Defensa y la asociación Legacy han inaugurado este martes este proyecto expositivo que pretende contar la hisotoria tal cual fue «un relato justo y documentado» en palabras de la comisaria de la muestra a nivel nacional y presidenta de Legacy, Eva García, en el Oratorio San Felipe Neri de la capital.

La muestra tiene por objeto dar a conocer la trascendencia de España en los Estados Unidos a través de hitos relevantes, como la participación de grandes figuras como el capitan general Alvar Núñez de Cabeza de Vaca o el Almirante Pedro Menéndez de Avilés o la desconocida historia del General Manuel Montiano.

Legajos de historia, monedas, postales algunas de ellas cedidas por los descendientes del general Montiano -presentes en la inauguración al ser cordobeses- cuentan desde esas vitrinas trazos de la historia que dan fe de que la propia existencia de EE.UU hubiera sido muy distinta sin la presencia de España en en esos siglos previos a su fundación.

El subdelegado de Defensa en Córdoba, el coronel Íñigo Laquidaín, junto al coronel Carlos Echevarría, delegado de Defensa en Andalucía, ha hecho hincapié en la presentación ante otras autoridades de la importancia de este proyecto expositivo que ha recorrido con enorme éxito España0 y que estará abierta hata el próximo 10 de febrero.

Por su parte, la comisaria de la exposición ha explicado que EE.UU. no se entiende sin el legado español, «no hay nada más español que un cowboy»; las carretas recuerdan a las del Rocío y las gallinas, los cerdos y el ganado llegó de España; allí no había nada; los caballos fueron domesticados«, ha subrayado la comisaria de Legacy.

Una de las bazas de la exposición son los detalles que aportan los espapolaes a la guerra de la independencia norteamericana. «Les sorprenderá comprobar que los patriotras de las Trece Colonías vestían, se medicaban, se abrigaban y defendían gracias al apoyo que les brindábamos«, cuenta la comisaria de Legacy.

Una vitrina de la exposición en San Felipe Neri rafael carmona

A través de póster con códigos QR interactivos con los que se accede a una veintena de videodocumentales de historia con estética de videojuegos, Legacy muestra esta historia desconocida para muchos de modo que les llegue a los niños, porque es «la verdadera historia», según García.

Las estampas muestran desde la vestimenta de los españoles en territorio americano a la lucha de españoles contra las tropas británicas, destacando la figura de personajes como Luis de Córdoba que con 73 años logró cercar a 50 navíos británicos con sólo 20 barcos y apresarlos en el Puerto de Cádiz.

Esta exposición ha contado además de con la presencia del coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba, Juan Carretero responsables del Círculo de Amigos de la Brigada Guzmán El Bueno, la Fundación «Museo Histórico Militar de Granda» o el Embajador de la Marca Ejército «Alfonso Rojas Salcedo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación