Suscríbete a
ABC Premium

Patrimonio

El Instituto de Patrimonio de la Junta estudiará a Jesús Nazareno de Aguilar para proyectar su restauración

La valiosa obra estará quince días para analizar su conservación

Cuatro exposiciones muestran el rico patrimonio de las cofradías en Aguilar

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera Álvaro Carmona

Jesús Prieto

Aguilar

La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera ha decidido emprender los trabajos previos para la restauración de la imagen del Señor que data de finales del siglo XVII o principios del XVIII.

Y para tener una idea completa del estado de la talla, Jesús Nazareno será trasladado al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) en Sevilla donde van a realizar un completo proyecto de restauración. Se da la circunstancia de que la imagen está declarada Bien de Interés Cultural al igual que la parroquia del Soterraño, sede canónica de la hermandad.

Por este motivo, una vez que se redacte el proyecto de restauración por parte del IAPH, la Comisión de Patrimonio de la Delegación de Cultura en Córdoba deberá dar su visto bueno. Ese proyecto y su cuantía económica también deberá recibir después la conformidad de la propia hermandad si se decidieran a que, finalmente, fuera el ente de la Junta el que se hiciera cargo de los trabajos de restauración.

Y es que, el proyecto que se redacte no tendrá por qué ser llevado adelante si la cofradía no lo estima oportuno o su cuantía económica excede de sus posibilidades presupuestarias.

Alarma

El motivo fundamental que ha llevado a plantear la restauración es el estado en que se encuentra la mascarilla del Señor. Con el paso del tiempo se ha ido deteriorando por lo que urge poner remedio a esa situación.

Ya fue motivo de cierta alarma cuando se trasladó a Jesús Nazareno a Córdoba en el año 2019 para participar en la procesión magna y la exposición 'Por tu cruz redimiste al mundo'. No obstante la imagen pudo trasladarse sin inconvenientes.

El problema se lleva observando desde hace años y es una tarea que tenía pendiente la junta de gobierno. La junta general de hermanos aprobó el pasado día 12 autorizar a esta junta de gobierno la realización de todas las gestiones necesarias para acometer el estudio, que conlleva el traslado de la imagen.

La imagen estará de vuelta para la Cuaresma y después se estudiará la propuesta de restauración

Según ha podido saber ABC, este traslado se efectuará este lunes 29 de enero. El hermano mayor, José Moriana, explicó que la estancia del Nazareno en Sevilla durará en torno a quince días. La idea es que esté de vuelta, como muy tarde, para el martes previo al Miércoles de Ceniza.

De este modo el Señor de Aguilar podrá presidir como cada año el altar cuaresmal que se monta en su capilla junto a la Virgen de la Amargura. Jesús Nazareno ya fue restaurado por el escultor cordobés Miguel Arjona, que llevó a cabo los trabajos en su propia capilla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación