Provincia
Intercaza Córdoba 2023 toma impulso en su 25 aniversario y se traslada al nuevo Centro de Ferias
La edición de las bodas de plata se reinventa y se divide en unas jornadas técnicas en septiembre en la Merced y la feria comercial con un congreso en abril en el CEFC
José María Gómez, presidente de Todolivo: «Las nuevas variedades de olivar son muy resistentes a esta sequía»

Intercaza Córdoba 2023 está ya en marcha. Será un año muy especial para la feria, ya que celebra el 25 aniversario. Lo hará con el reto de su impulso internacional. Con este objetivo, la muestra se divide en dos partes en esta edición. La primera serán unas jornadas técnicas que se desarrollarán a final de septiembre en el Palacio de la Merced. La segunda, que supondrá un salto de calidad, será la celebración de un Congreso Internacional junto a los espacios comerciales en abril en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC).
Hay un motivo fundamental para este cambio de la tradición en Intercaza. Las obras (catas) en el aparcamiento de la Diputación de Córdoba impiden que la feria disponga del espacio necesario para su desarrollo en las instalaciones del Palacio de la Merced. Por este motivo, la parte técnica de la celebración se mantendrá en la plaza de Colón, mientras la parte más comercial con los stand expositivos se traslada en abril al CEFC.
El presidente del Iprodeco, Félix Cañete (PP), ha explicado que «teníamos el reto de mantener viva Intercaza» por la dificultad de celebrarla este año en las condiciones habituales, pero que han conseguido «convertirlo en una oportunidad para los municipios de la provincia con el objetivo de darle un impulso internacional y que Intercaza mire al resto del mundo».
Intercaza 2023, que cumple su 25 aniversario, no se limitará al sector de los cazadores. En esta ocasión, la pesca también toma protagonismo. Además, la modernización de la feria pasa también por incorporar valores añadidos relacionados con el sector: gastronomía de productos de caza y pesca, ecoturismo y turismo activo, eventos deportivos y culturales, hostelería y empleo.
Calendario
Intercaza dará el pistoletazo de salida de noche. Será el jueves 28 con un 'show cooking' en el que participará la estrella Michelín Kisco García. Se celebrará en el Palacio de la Merced y servirá para contemplar también las estrellas.
A partir del 29 será la inauguración oficial de la feria con las jornadas técnicas, conferencias y mesas redondas, el Foro Técnico y Profesional de Intercaza. Los actos se desarrollarán en la Diputación. Los principales serán una jornada de seguridad con las armas y también la asamblea general de la Federación Andaluza de Caza.
Desde el 1 de octubre hasta abril, Intercaza seguirá viva con una serie de eventos gastronómicos, deportivos y culturales que se desarrollarán por toda la provincia de Córdoba.
Reacciones
En esta ocasión, la fecha clave será entre el 18 y el 21 de abril de 2024. «Será el principio de algo distinto y mejor para Intercaza», en palabras de Romero. Se celebrará la feria comercial durante el Congreso Internacional de la Caza que se desarrollará en el nuevo marco del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba junto al Parque Joyero.
Romero ha explicado, este lunes en la presentación del nuevo rostro de Intercaza, que «damos un salto cualitativo y cuantitativo, para crecer, mejorar y evolucionar». Para él, «estamos ilusionados con ser una referencia internacional cinegética, gastronómica y del ecoturismo».
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Caza, Francisco Javier Cano, ha destacado este lunes durante la presentación que «será un año diferente por el problema de las catas en la Diputación», pero lo acogen con la misma ilusión que siempre. Intercaza está ya en marcha para celebrar su 25 aniversario.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete