CONSEJO DE GOBIERNO
María Luisa Ceballos dimite hoy como alcaldesa de Priego para irse a la Junta de Andalucía
El consejero Nieto ficha a María Luisa Ceballos, que anuncia este viernes que deja de ser la alcaldesa de Priego
José Antonio Nieto, Gómez Villamandos y Rocío Blanco, los consejeros cordobeses de Moreno

El Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta de Andalucía celebrado este jueves, 11 de agosto de 2022, ha nombrado a seis cordobeses como altos cargos de la Administración regional. Se trata de María Luisa Ceballos como secretaria general de Administración Local de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública; Ramiro Angulo como secretario general de Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; Isaac Túnez como secretario general de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Consejería de Salud y Consumo; Lorenzo Salas como director general de Coordinación Universitaria de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación; Giuseppe Carlo Aloisio como director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul; y Arturo Domínguez como secretario general para la Administración Pública de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.
María Luisa Ceballos
Nacida en Priego de Córdoba (1968), es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba, máster en Gestión y Administración de Empresas y experta en Responsabilidad Política. Ejerció como abogada desde 1993, fue asesora de organizaciones agrarias y ganaderas en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. En política local, en 1999 inició su actividad política como concejala en Priego de Córdoba, siendo primera teniente de alcalde entre 2003 y 2007, alcaldesa entre 2011 y 2017 y posteriormente desde 2019; y presidenta de la Diputación de Córdoba entre 2011 y 2015. Ha sido vicepresidenta quinta de la FAMP entre 2015 y 2017 y vocal del Consejo Andaluz de Concertación Local desde 2019. Además, fue diputada en el Parlamento de Andalucía entre 2000 y 2008 y senadora por la comunidad entre los años 2008 y 2011. Se incorpora a la Consejería liderada por el exalcalde de Córdoba José Antonio Nieto. En la actualidad es la alcaldesa de Priego. El nombramiento de Ceballos en la Junta abre la puerta a un relevo en la Alcaldía: este viernes, 13 de agosto de 2022, ha convocado una rueda de prensa con su primer teniente de alcalde, Juan Ramón Valvidia, que está llamado a sustituirla
Ramiro Angulo
Nacido en Córdoba (1965), es ingeniero agrónomo en la especialidad de Ingeniería Rural, por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes deCórdoba. Realizó un Programa Avanzado de Desarrollo Directivo en el Instituto de Empresa de Madrid. Con más de 25 años de experiencia en el sector del agua, ha desempeñado a lo largo de su carrera diversas funciones. Ha dirigido, como gerente, el diseño, financiación, construcción, puesta en marcha y operación y mantenimiento de los colectores para la agrupación de vertidos y de la depuradora de las aguas residuales generadas en los municipios de Cádiz y San Fernando. Ha liderado, como consejero, director territorial y gerente, varias operadoras privadas y mixtas que gestionan el ciclo integral del agua en la península ibérica y en Canarias. Durante los últimos años ha sido el responsable de la dirección de agua en alta, estando al frente de un equipo multidisciplinar y en contacto con los principales responsables de la administración y de los usuarios de agua urbana y para riego. Asimismo, ha sido secretario general y miembro del consejo de dirección de AEAS (Asociación Española Abastecimientos y Saneamientos) y vicepresidente primero de ASA (Asociación de Abastecimientos de Aguas y Saneamientos de Andalucía).
Lorenzo Salas
Doctor en Ingeniería Agrónoma y profesor titular del Área de Proyectos de Ingeniería en la Universidad de Córdoba (UCO), concretamente en el Departamento de Ingeniería Rural, Construcciones Civiles y Proyectos de Ingeniería, también ha sido vicerrector de Universidad Digital y Planificación Estratégica, de Planificación Académica y Prospectiva y de Planificación Académica y Calidad. En esta institución académica también ha desempeñado otros cargos de responsabilidad y gestión, entre los que destaca el de director de Organización Académica y Estudios de Grado y director de la Escuela Politécnica Superior. Tiene amplia experiencia en materia de investigación, centrando sus líneas de trabajo en el área de los algoritmos evolutivos e interactivos para optimización en ingeniería y en las tecnologías educativas aplicadas a las enseñanzas de Ingeniería. También ha sido evaluador de Proyectos de Innovación Docente de la Agencia Andaluza del Conocimiento, dependiente de la Junta.
Giuseppe Carlo Aloisio
Nació en Catania (Italia) en 1969. Licenciado en Economía y Comercio por la Universidad de Catania, es diplomado en Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias por el Instituto Internacional San Telmo (Sevilla) y en Gestión y Liderazgo en Sector Público por el IESE de Madrid. Cuenta con una dilatada experiencia tanto en el sector privado, siendo directivo de organizaciones empresariales y empresas del sector cárnico de Andalucía, como en el sector público, donde fue jefe del gabinete del alcalde de Córdoba, en el mandato 2011-2015, asesor del secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior en la XII Legislatura (2016-2018),Delegado Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Córdoba, y hasta ahora ocupaba el cargo de Director General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos.
Isaac Túnez
Nacido en Dusseldorf (Alemania) en 1972, es licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, donde es catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Experto en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud y máster en esta misma materia por la Universidad de Córdoba, también ha recibido formación intensiva en estimulación magnética transcraneal en la Universidad de Harvard. Hasta ahora era secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud en la Consejería de Salud y Familias. Tiene una experiencia como docente universitario de más de 25 años y más de 30 años de experiencia investigadora en estudios clínicos y experimentales. En su faceta académica, ha sido vicerrector de Personal de la Universidad de Córdoba y académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Como investigador, es responsable del grupo Nutrición y Estrés oxidativo del Imibic (Instituto Maimónides de Investigación Biomédica) y ha codirigido la tesis doctoral Valoración del estrés oxidativo inducido por el ejercicio físico en dos grupos de varones prepuberales y puberales.
Arturo Domínguez
Nacido en Córdoba (1962) es licenciado en Medicina, técnico superior de Función Administrativa del Servicio Andaluz de Salud en excedencia. Con más de 30 años de servicio en el SAS, ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad, siendo desde 2017 el coordinador de procesos selectivos y de movilidad en dicho centro directivo. Tiene formación de nivel superior en materia de Dirección y Organización de Servicios de Salud y en Gerencia de Áreas de Salud por la Universidad. Politécnica de Valencia. Ha colaborado como docente en diversas actividades de formación de posgrado en materia de gestión de recursos humanos de la Universidad de Cádiz, de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Escuela Andaluza de Salud Pública del Instituto Valenciano de Estudios en Salud Pública.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete