Suscríbete a
ABC Premium

crisis Hídrica en el norte

La Junta pagará la mejora de la estación de Sierra Boyera para que se pueda potabilizar el agua

El Consejo de Gobierno incluye la medida en su tercer decreto de sequía aprobado ayer

Los controles en La Colada ya advirtieron de la mala calidad del agua durante todo 2022

Tuberías de extracción de agua en La Colada efe

F. J. Poyato

Córdoba

Con ozono o por ósmosis inversa. Sea cual sea el plan de Emproacsa para conseguir que el agua que bombea de La Colada sea potable contará con una ayuda económica importante de la Junta de Andalucía. Así lo aprobó ayer el Consejo de Gobierno dentro del tercer decreto de sequía, dotado con un total de 163 millones de euros, y que incluye un añadido para el caso del Norte de Córdoba, donde cerca de 80.000 cordobeses están sin agua potable desde el pasado 17 de abril.

La medida, de cuya cuantía económica no ha trascendido nada de momento, porque también depende de cuál sea el sistema elegido finalmente por la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba, llega tras las conversaciones entre la Delegación del Gobierno andaluz y la Diputación estos días críticos en los que se ha tenido que fijar un sistema de reparto de agua en cisternas para 27 municipios y 14 aldeas de forma diaria y en tres turnos, en la mayoría de los casos.

Los altos niveles de Carbono Orgánico Total (COT) en las muestras tomadas por Salud en las últimas semanas, superando los umbrales del decreto estatal de enero pasado sobre calidad del agua, llevaron a la consejería de Salud a prohibir el consumo humano del agua que se estaba trasladando desde el 15 de marzo pasado desde La Colada hasta Sierra Boyera.

Como publicó este lunes ABC, informes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a la que pertenece el embalse de La Colada, ya ponía de manifiesto en uno de los puntos de control que todos los meses de 2022 esos niveles de COT estaban disparados y junto a otras sustancias que ponían en entredicho el recurso. ya en verano pasado se prohibió varias semanas el baño en la playa de El Viso.

Sea como fuere, Emproacsa ha empezado una carrera contra el reloj para evitar que se prolongue mucho tiempo la carestía de agua potable en las casas y negocios que la emplean para el tratamiento de alimentos. Sus estimaciones son que en mes y medio o dos meses -esto es, hacia mediados de junio máximo- se pueda estar aplicando un tratamiento en la estación de Sierra Boyera para que el agua llegue potable a los domicilios. Aunque en un principio se habló de ozono, no se descartan otras vías, en las que ya trabaja la empresa provincial. Será en este punto donde llegue la colaboración de la Junta de Andalucía. El tratamiento por ozono se había estimado en unos 300.000 euros.

Tanto la Junta de Andalucía como la Diputación han puesto sobre la mesa la necesidad de activar el bombeo entre Puente Nuevo y Sierra Boyera, con agua de mayor calidad. Esta vía fue descartada hace un año por el PSOE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación