Suscríbete a
ABC Premium

Subbética

Lucena suspende el Salón del Estudiante al quedar desierto el concurso para su montaje

Problemas con la fórmula de licitación dejan a la ciudad sin cuatro mil visitantes y más de sesenta empresas e instituciones implicadas en su oferta educativa

El Salón del Estudiante de Lucena abre sus puertas a la espera de recibir más de 4.000 visitas

Aspecto del Salón del Estudiante de la última edición en Lucena J. M. García

José M. García

Lucena

El concurso público convocado por el Ayuntamiento de Lucena para adjudicar la organización integral del Salón del Estudiante ha quedado desierto al no presentarse ninguna empresa. Según la edil de Educación, Lourdes Parra, las «diferencias en los criterios de contratación» desde la Intervención municipal, han obligado a licitar de forma conjunta los servicios de montaje y alquiler de las infraestructuras necesarias para la celebración del Salón, que hasta ahora siempre se habían fijado mediante contratos menores con distintos profesionales. Fueron precisamente esas nuevas directrices administrativas las que hicieron necesario solicitar distintos informes jurídicos que retrasaron la licitación pública, y con ello la fecha de celebración de la actividad, desde sus días habituales en febrero, hasta los días 18, 19 y 20 de abril.

El evento salió a licitación con un presupuesto de 21.661 euros por año y un contrato a tres años vista. Fuentes municipales señalaron ayer a ABC que, al no presentarse ninguna empresa en el plazo previsto, que concluyó el pasado día 3, la norma abría la posibilidad de proceder a la contratación de los servicios como en anteriores ediciones, pero las empresas han declinado ya la posibilidad de ofertar por razones operativas, por lo que finalmente se ha optado por anular la celebración de esta gran cita anual con los estudiantes del centro de Andalucía.

Según Parra, «se ha hecho todo lo que estaba en nuestra mano por salvar la celebración de este evento, desde los sucesivos cambios de fecha hasta los intentos de llegar a acuerdos con las empresas mediante contratos menores, pero muy a nuestro pesar hemos tenido que suspender el evento».

La concejal de Educación señaló, no obstante, que «todo el trabajo organizativo, en el que participa de forma activa el colectivo de orientadores de los distintos institutos, estaba hecho en tiempo y forma, como cada año, contando con un listado confirmado de expositores, programa de visitas concertadas de centros educativos, actividades...» pero no ha sido posible culminar ese esfuerzo con la celebración de la actividad.

El pasado año se dieron cita en el Salón del Estudiante más de cuatro mil asistentes y 60 expositores representando a la mayor parte de las universidades públicas y privadas andaluzas, la práctica totalidad de los ciclos formativos que se pueden realizar en los institutos de la provincia, idiomas, asociaciones de empresarios o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación