Suscríbete a
ABC Premium

Economía

Mercer resucita la Casa de los Burgos, de Córdoba: planea alojamientos turísticos de lujo en ella

Tras no lograr licencia en 2019 para un cinco estrellas en este edificio, prepara un proyecto de 14 apartamentos

Urbanismo cierra el expediente fallido del hotel de la Casa de los Burgos de Córdoba

Mercer desiste de su cinco estrellas en la Casa de los Burgos y culpa a la Gerencia de Urbanismo de Córdoba

Imagen de la Casa de los Burgos, situada junto a la plaza del Museo Arqueológico Valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La cadena hotelera Mercer ha diseñado una nueva vida para la Casa de los Burgos, el edificio modernista del siglo XIX situado junto al Arqueológico, tras el fallido y largo proyecto para convertirlo en un cinco estrellas. No se le dio licencia municipal para ello tras un proceso que hunde sus raíces en 2005, cuando esta compañía de alojamientos para viajeros de alto nivel económico compró este inmueble.

El CEO y fundador de Mercer Hoteles, el cordobés Pedro Molina, explicó ayer a ABC que en la Casa de los Burgos «haremos ahora apartamentos turísticos para clientes de alto 'standing'». Albergará «unos 14», añadió. Avanzó que, entre la adquisición del edificio y la adecuación para su nuevo uso, la cadena acabará realizando una inversión que «rondará los seis millones». «Esa cantidad se divide más o menos al 50% [entre ambos capítulos]. Bueno, aproximadamente es un poco menos la compra, pero muy poco», apuntó.

En cuanto a los plazos para desarrollar este nuevo proyecto, el máximo responsable de Mercer Hoteles afirmó que «la idea es tener abiertos cuanto antes estos apartamentos turísticos de lujo». «Se ha encargado la redacción del proyecto y luego dependerá del tiempo que tarde la Gerencia Municipal de Urbanismo en darnos licencia. No creo que tengamos el permiso hasta finales del año que viene, si todo va bien, pero ya, como mínimo, vemos una salida para este inmueble», aseguró.

«No hemos tenido ningún 'input' negativo» con Urbanismo acerca de este planteamiento de transformar la Casa de los Burgos en alojamientos de este tipo. «Tenemos la confianza en que todo funcionará bien. Hemos estudiado para que esta actuación cumpla con la normativa de apartamentos turísticos», dijo Molina.

La filosofía de estos apartamentos de lujo será «la misma» que preside los hoteles de Mercer, con «idéntica calidad, con personas que atienden a los clientes» en todo lo que necesitan.

Imagen - «No creo que tengamos el permiso hasta finales de 2023, pero ya vemos una salida para este inmueble»

«No creo que tengamos el permiso hasta finales de 2023, pero ya vemos una salida para este inmueble»

Pedro Molina

CEO y fundador de Mercer Hoteles

«No habrá restaurante ni bar, pero los apartamentos tendrán su cocina, un mueble bar...», explicó. Añadió que los futuros alojamientos de la Casa de los Burgos ofrecerán a «los clientes de alto standing» que se alojen en ellos servicios de «mayordomo; de viaje, que le llevemos a la estación del AVE o a Madrid; de cocinero si lo requieren; etc. Cualquier necesidad que tenga intentamos cubrirla». «Serán apartamentos grandes. El más amplio tendrá unos 80 metros cuadrados. Hay diferentes tipologías», añadió.

Esta cadena está desembarcando en los apartamentos de lujo para viajeros con la marca Mercer Residences. Con ella, por ejemplo, abrirá un negocio de este tipo en Sevilla en septiembre de 2023 en la Casa Palacio de los Marqueses de Nervión, un edificio del siglo XVII. Molina indicó que «en Barcelona [donde tiene su sede la cadena] tenemos un edificio de apartamentos turísticos y es un tipo de producto que cada día tiene más demanda».

Inversión 6 millones

Es la cantidad que prevé destinar Mercer Hoteles a todo el proyecto de la Casa de los Burgos, entre lo que le costó comprarlo y su adecuación

De vuelta al proyecto de Córdoba, el CEO de esta cadena hotelera destaca que el nuevo uso que han planteado para la Casa de los Burgos es «una solución que nos permite cumplir todas las exigencias administrativas y hacer una oferta diferente» después de que «nos haya sido imposible conseguir licencia para el hotel». Molina se refería al tortuoso proceso que vivió el cinco estrellas que tramitó para este edificio modernista del siglo XIX ubicado frente al Arqueológico.

Restos arqueológicos

En febrero de 2019, Mercer anunció que desistía del hotel -lo hizo siete meses antes de que la licencia municipal se le denegara-. No obstante, la compañía consideró que debería haber obtenido el permiso en base al proceso por el que en el mandato 2011/2015 el Pleno aprobó por unanimidad el cambio de la ficha de la Casa de los Burgos en el Plan del Casco, para posibilitar su conversión en un hotel. En un diálogo posterior con Urbanismo, el alojamiento pasó de 18 habitaciones previstas a 12.

El gran escollo llegó con la aparición de restos arqueológicos en el sótano (estructuras ligadas al anfiteatro), que era donde se iba a colocar la maquinaria (aire acondicionado o agua caliente) del futuro alojamiento. Si no se podía instalar ahí, debía subirse a la planta baja, lo que dejaría sin sitio, o con muy poco, los espacios para bar, restaurante o cocina, que son necesarios para obtener la catalogación de cinco estrellas. Mercer creía que había margen para proteger los restos y desarrollar el proyecto empleando el sótano. En Urbanismo, no lo vieron así. Molina abandonó el proyecto asegurando que «la última propuesta municipal es que haga una pensión y yo no hago eso. Yo hago hoteles de lujo».

El CEO de Mercer Hoteles asegura, en la actualidad, que «con aquellos requerimientos salían 7 u 8 habitaciones y no valía la pena hacer» un cinco estrellas. Le dio carpetazo «a la vista de la imposibilidad de superar los requerimientos administrativos tan duros que nos imponían».

«Hicimos el proyecto que cumplía lo que nos dijeron que debíamos cumplir en un momento determinado. Después, las cosas fueron cambiando y cada vez hubo unas exigencias mayores, hasta el punto que no pudimos hacer el hotel», sostuvo.

Con el nuevo uso, saldrán «unos 14 apartamentos», porque «este tipo de alojamientos ya no necesita restaurante o bar; todos aquellos espacios que mermaban el número de habitaciones que podíamos obtener» para el cinco estrellas inicialmente planteado.

Molina saca su condición de cordobés y echa la vista atrás para rememorar que «compré la Casa de los Burgos, porque me hacía mucha ilusión hacer este hotel de lujo» en la capital.

«Como soy un hombre que no deja las cosas a medias, haremos este nuevo proyecto», asegura, si bien de inmediato matiza que «no es lo que yo deseaba hacer». «Quería acometer un hotel de lujo en Córdoba. Por eso, adquirí un edificio céntrico, catalogado, cercano a la Mezquita-Catedral, en una zona interesante. Luché mucho para que se hiciera ese cinco estrellas, pero a veces las cosas no son posibles y vale más seguir otro camino», finaliza.

Aunque finalmente no vaya a ser como hotel, si prosperaran estos apartamentos de lujo, Córdoba vería reforzada su oferta de alojamiento para el viajero de más alto nivel económico. Ahora mismo es uno de sus puntos a mejorar, dada la importancia que tiene la captación de los visitantes de mayor poder adquisitivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación