Suscríbete a
ABC Premium

falta de agua

La Mesa Nacional de la Sequía se vuelve activar ante la dramática situación del campo

La Junta le pide al Gobierno otras vías de coordinación para hacer frente al problema y su incidencia en los agricultores andaluces

Conejos híbridos | Agricultura pondrá coto a la plaga que afecta a numerosas cosechas

El suplemento alimenticio de Covap que reduce un 30% la contaminación vacuna

Estado prácticamente seco del embalse de Iznájar, el más grande de Córdoba valerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector agrícola pasa por un momento muy delicado en la provincia de Córdoba debido a las duras consecuencias de la sequía y este miércoles confluyeron varias acciones importantes alrededor de la misma. La más destacada fue la convocatoria de la Mesa Nacional de la Sequía. No fue la única, ya que la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, reclamó al ministro del área, Luis Planas, una reunión bilateral para analizar la situación en Córdoba y Andalucía. Además, ayer también se inauguró el VI Congreso de Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía en Córdoba, en la que los responsables del sector analizaron la situación por la sequía.

La mejor noticia para los agricultores llegó a través del subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, Ernesto Abati García-Manso, que comunicó la demandada convocatoria de la Mesa de la Sequía para el próximo miércoles, día 19, con el objetivo prioritario de «evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario». La cita dará continuidad a la última reunión técnica, celebrada el pasado 30 de marzo, para intercambiar información con los sectores afectados por la falta de agua.

La reunión estará presidida por el subsecretario y han sido convocadas las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, además de representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como las comunidades autónomas, entre ellas la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo.

Siguiente paso

El objetivo de la reunión es continuar con el seguimiento de la situación de sequía que atraviesa el país y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, además de analizar el estado de las reservas de agua en los embalses. También pretende servir «de foro de encuentro de todos los actores implicados y analizar las propuestas de actuación», aseguraron desde el Gobierno.

Por otro lado, la consejera Crespo insistió ayer, en el acto de inauguración del Congreso de las Cooperativas Agroalimentarias en Córdoba, en que «el problema fundamental que tenemos en este momento, aparte de la flexibilización de la PAC para nuestros agricultores, es la situación de sequía«. Para Crespo, »es el tema que más preocupa al Gobierno andaluz y, por tanto, en este momento estamos trabajando en ello y, por supuesto, trabajando con todas las organizaciones agrarias«.

De hecho, Crespo recordó que Andalucía fue una de las comunidades que pidió a principios de esta semana la convocatoria de la Mesa Nacional de la Sequía. Finalmente, el Gobierno ha atendido este requerimiento y se celebrará el miércoles 19 de abril. Además, la consejera destacó que por las incidencias que la falta de agua está teniendo en el sector agrario, desde Andalucía se solicitó una reunión bilateral con el ministro de Agricultura, Luis Planas, quien «tiene que interceder por la situación de sequía que sufre nuestra comunidad autónoma».

Por último, la organización agraria Asaja informó ayer, ante la gravísima sequía que se está padeciendo, de la importancia que tiene «cumplir los plazos de los seguros agrarios, para no perder las posibles indemnizaciones en caso de siniestro y para no ser penalizados en la pésima nueva PAC que ha impuesto sin diálogo el ministro Planas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación