Gobierno
El ministro de Exteriores acusa a Feijóo de difundir «bulos» sobre España y Marruecos y reta al PP a otro debate
José Manuel Albares lamenta en Córdoba el «desconocimiento» del líder del PP por no saber que los acuerdos están en la página web
El ministro de Exteriores, sobre el Proceso de Áqaba en Córdoba: «No puede haber desarrollo sin seguridad»

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha cargado este martes en Córdoba contra el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por unas declaraciones en las que decía desconocer el contenido de las reuniones entre España y Marruecos.
Lo ha hecho asegurando que se trata de «un nuevo bulo, una noticia falsa» de Feijóo y del PP. Por eso ha insistido en que los acuerdos de la reunión de alto nivel del 7 de abril de 2022 «están en la página web de La Moncloa y los puede consultar cualquiera».
«No sé si con este bulo quería faltar a la verdad o era por puro desconocimiento, pero en ambos casos le incapacita para ser presidente, porque una de las prioridades de la política exterior es la relación con Marruecos», ha afirmado José Manuel Albares, que estos días participa en Córdoba en las sesiones del Proceso de Áqaba.
Frente a lo que ha llamado «fake news», el ministro de Asuntos Exteriores ofrece «transparencia» y reta al PP a un debate entre él mismo y «la persona a la que designe Feijóo» para hablar sobre la política internacional que se ha hecho estos últimos años y la que se propone para el futuro.
Sería un debate «sobre política exterior, europea o de cualquier otro tema», para después emplazar también a Feijóo a una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para conocer de primera mano los detalles de la diplomacia española.
«Están todos los puntos y emplazo a que diga con qué no está de acuerdo en la relación con Marruecos», ha insistido José Manuel Albares, que ha destacado que desde la reunión de abril de 2022 se ha mejorado en muchos aspectos, como la llegada de inmigrantes irregulares.
Así, ha caído el número de personas que llegan en estas circunstancias a las costas españolas, frente a la escalada que se ha producido, por ejemplo, en países como Italia, así que el buen entendimiento «ha traído aspectos muy beneficiosos para España».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete