Suscríbete a
ABC Premium

ECONOMÍA

Los ministros de Agricultura de la UE diseñarán en Córdoba nuevas técnicas genómicas

La Reunión Informal ilustrará a los representantes foráneos acerca de la gestión de cultivos en zonas áridas

La protesta contra los ministros de Agricultura de la UE arranca hoy en Hornachuelos

El ministro de Agricultura en funciones, en Córdoba ABC
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), que celebrarán una Reunión Informal (RIM) en Córdobaentre el 3 y el 5 de septiembre, tratarán de avanzar en el diseño de nuevas técnicas genómicas para el desarrollo sostenible de los cultivos y favorecer la reducción de los costes de producción.

Ésta ha sido la principal conclusión del encuentro previo de altos cargos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con los periodistas acreditados para la cita.

Así, fuentes ministeriales han informado a los medios de comunicación de que el objetivo del evento previsto en la ciudad es abundar en «el uso sostenible de las variedades genómicas para hacer plantas más resistentes a las plagas con menos productos fitosanitarios».

La agricultura 4.0 y el empleo del 'big data' están también en la agenda de la Reunión Informal de los Ministros, que de acuerdo a estos mismos interlocutores servirá para mostrarles a los representantes europeos las técnicas «de una variedad de agricultura árida, como es la de Córdoba, que no es común en Europa.

La RIM comenzará este próximo domingo con una cata de aceite, una visita de los ministros a la Mezquita-Catedral y una cena de gala ofrecida por el alcalde de Córdoba.

El lunes, los ministros se desplazarán al Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO), «uno de los principales centros de investigación agraria de la UE», y el martes está prevista la reunión técnica de más alcance de la que habrán de salir las propuestas legislativas sobre la genética.

Sin respuesta sobre las protestas previstas

Los altos cargos del Ministerio que preside el cordobés Luis Planas han rechazado de plano durante su encuentro previo con periodistas las reiteradas preguntas acerca de cómo creen que puede afectar a la cumbre las protestas convocadas por varias organizaciones agrarias y sociales durante la cita.

Estas fuentes han explicado que esas protestas no tienen que ver con el encuentro de los ministros y que, por lo tanto, no merecían respuesta alguna.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación