La muerte de Álvaro Prieto revela los agujeros negros en la seguridad de la estación de Santa Justa
Fallos graves de seguridad
El entorno de la estación ferroviaria ofrece numerosos resquicios para acceder hasta las vías del tren sin ser interceptado por su seguridad
La preocupante desprotección de Santa Justa queda patente tras la ausencia de cámaras de seguridad que agilizaran la investigación, contando sólo con las imágenes tomadas por una estación de servicio
Álvaro Prieto, última hora en directo: la autopsia confirma que el joven murió electrocutado

El trágico desenlace de Álvaro Prieto ha puesto de relieve la preocupante desprotección del entorno de la estación de Santa Justa, donde a tan sólo un kilómetro de distancia accedió el joven cordobés sin que nadie descubriese su cadáver durante más de cuatro días ... hasta que una cámara de televisión lo filmó mientras tomaba unas imágenes de recurso. Tal y como ayer recordó este periódico, no es el primer caso preocupante que sucede en la estación ferroviaria, donde hace ahora cuatro años accedió un vehículo por despiste de su conductor hasta las vías de acceso a los trenes.
Las medidas de seguridad de Santa Justa van menguando conforme se toma distancia de la estación, siendo un 'melonar sin guarda' desde que finaliza el edificio ferroviario en el puente que une las avenidas de Kansas City y Pablo Iglesias. A partir de esa zona, muchos son los puntos vulnerables que ofrecen resquicios para acceder a los raíles sin ser interceptado ni percatado por cámaras de videovigilancia, pese a que España permanece desde el año 2015 en el nivel 4 de alerta antiterrorista, por lo que este tipo de espacios deben contar con la máxima protección.

Es precisamente esa ausencia de cámaras de seguridad uno de los asuntos más preocupantes de este caso, teniendo que recurrir los investigadores a las cámaras de seguridad de una estación de servicio y de un restaurante de comida rápida para resolver las principales incógnitas de una desaparición que, de haber tenido Adif y Renfe cámaras propias, se hubieran resuelto rápidamente. Esta ausencia de videovigilancia ha obligado a solicitar mediante un oficio la cesión de las imágenes de las cámaras de seguridad contratadas por una gasolinera 'low cost' para proteger el entorno de su estación de servicio y el aparcamiento de los restaurantes que se ubican en el interior de su propiedad.
Según ha podido comprobar ABC de Sevilla, para acceder a las vías del tren y, por lo tanto, llegar hasta la estación de Santa Justa por su zona «restringida» no es necesario forzar candados ni romper alambradas. Hay numerosos espacios de 'libre acceso', con alambradas destrozadas presuntamente con tenazas, algunas de ellas toscamente reparadas. También hay varias cancelas sin candado y tapias de escasa altura. La vulnerabilidad que ha quedado retratada en este caso pone nuevamente frente a los focos la defectuosa seguridad en la estación ferroviaria de la cuarta capital de España.
Posible último acceso de Álvaro
Junto a las vías en las que apareció el cuerpo sin vida de Álvaro Prieto se descubren numerosos huecos para acceder hasta ellas, como las cancelas abiertas que aparecen junto al puente de la Carretera de Carmona, y los muros caídos en la zona residencial del Barrio de las Huertas, concretamente en el dorso de la avenida Veintiocho de Febrero, donde unos vecinos afirmaron haber visto al cordobés tratando de cruzar por sus muros, tarea 'sencilla' para un joven deportista como él.
Por el momento, mientras se confirma cómo accedió el fallecido a las vías, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, se ha limitado a señalar que era «imposible» encontrar el cadáver de Álvaro Prieto sin mover los trenes, asegurando que los perros de la Policía Nacional iban a rastrear precisamente durante la noche del lunes esa zona. Esta circunstancia contrasta con la búsqueda llevada a cabo una noche antes, cuando los investigadores tuvieron que recurrir a los canes de la Unidad Militar de Emergencia por carecer la Policía de efectivos especializados en búsqueda de cadáveres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete