Tribunales
La justicia militar instruirá la muerte de los dos militares en Cerro Muriano
El juez de Instrucción número 4 de Córdoba se inhibe en favor del Tribunal Togado Militar 21 de Sevilla
El capitán relevado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano siguió el programa de instrucción que ordenó el Estado Mayor
Muerte de dos militares en Córdoba: el soldado ahogado cruzó el lago con 3 kilos más de peso como castigo
El Tribunal Militar y no el ordinario será el que se haga cargo de instruir el caso de los dos militares ahogados durante unas maniobras en la base cordobesa de Cerro Muriano el pasado 21 de diciembre. Así lo ha adelantado Diario Córdoba y confirmado este periódico con fuentes del caso, tras conocerse que el titular de Instrucción número 4, el togado José Luis Rodríguez Lainz, se ha inhibido en favor del Juzgado Togado Militar 21 de Sevilla.
Fue la propia justicia militar la que solicitó al juez que llevó el caso de José Bretón, que se inhibiera a su favor, propuesta con la que se mostró de acuerdo el togado y que la Fiscalía cordobesa respaldó después con un informe.
No obstante, la representación legal de la familia del soldado sevillano Carlos León, uno de los efectivos que perdió la vida en las citadas maniobras, planteó alegaciones a esta resolución judicial al entender que no se trata de dos homicidios por imprudencia (como se investiga ahora) sino de dos homicidios con dolo eventual, un tipo penal que no está contemplado en el Código Penal Militar y sí en la jurisdicción penal ordinaria.
La representación legal del soldado entiende que hubo negligencia por parte del capitán que dio la orden de cruzar cargados -y con peso extra en el petate- la laguna. Este mando, que fue apartado de sus funciones, «no atendió al grave peligro que corrían por las condiciones en las que se desarrolló esta actividad» dentro de la instrucción de estos militares, que afrontaban la última etapa de adiestramiento en la BRI X 'Guzmán el Bueno', según el letrado.
Ahora, según ha podido confirmar ABC, varias de las partes personadas presentarán los pertinentes recursos, como el letrado de la viuda del cabo cordobés fallecido, «ya que seguimos manteniendo que tendría que ser la jurisdicción ordinaria penal la competente», apuntan.
Varios colectivos militares, como la Asociación de Tropa y Marinería (ATME) o la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), han solicitado al Ministerio de Defensa información «clara» y que «se depuren responsabilidades lo antes posible», en el caso de haberlas, algo que «parece más que probable», después de que el Ejército haya retirado rápidamente del mando al capitán de la compañía.
El «accidente», según Defensa, se produjo a primeras horas de la mañana -sobre las 9.00 horas-, en el Campo de Tiro y Maniobras de Cerro Muriano, donde se ubica la base de la Brigada de Infantería 'Guzmán El Bueno X'.
El fatal ejercicio
El ejercicio consistía en cruzar con el equipo completo, aunque sin armas, un pequeño lago que hay en el recinto militar. Cuando los miembros de la primera sección -a la que pertenecía León- comenzaron a cruzar las aguas heladas, empezaron a escucharse los primeros gritos pidiendo auxilio.
El cabo Miguel Ángel Jiménez se lanzó al agua sin pensárselo para ayudar a los militares, pero no salió con vida: se hundió cuando trataba de sacar a León del fango.
También hubo otro soldado que fue rescatado del agua en parada cardiorrespiratoria. Uno de los efectivos presentes le salvó la vida al hacerle la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP). El saldo, además de los dos fallecidos, fue de varios miembros de la compañía atendidos por hipotermia.
Según ha podido saber este periódico, con anterioridad a la realización del ejercicio se había pedido que se comprobara el estado de la denominada línea de vida: principal medida de seguridad en estos casos, que consiste en una cuerda tensa que se instala de orilla a orilla. La investigación trata de dilucidar si se encontraba en condiciones y había sido instalada de manera correcta, ya que hay versiones contradictorias al respecto.
Además, el punto de mira también está en si había una ambulancia en la zona y un equipo de rescate: la información que ha trascendido es contradictoria al respecto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete