Economía
La multinacional belga VGP comercializa ya sus espacios «estratégicos» en el parque logístico de El Higuerón
Ambos inmuebles, con 24.455 metros cuadrados alquilables, serán aptos tanto para el transporte de mercancías como para uso industrial
El parque logístico del Higuerón, de Córdoba, toma velocidad: ultima sus grandes ventas de suelo
El renacer logístico de Córdoba ve pasar de largo a Ikea hacia Antequera

La multinacional de origen belga VGP, compañía promotora, gestora y propietaria de inmuebles logísticos e industriales, está comercializando las instalaciones que levantará en los suelos de que dispone en el centro de transportes de mercancías del Higuerón, de la Junta. Muestra de ese ... proceso de venta es el sitio en Internet con el que cuenta el proyecto y en el que ya se ofrece un dosier de lo que ha bautizado como 'VGP Park Córdoba'.
Con ambas herramientas, se pueden ver ya, por ejemplo, cómo serán las dos naves que construirá. Esta compañía se hizo con 35.985 metros cuadrados. Informa de que la superficie alquilable que podrá generar en ellos es de 24.455. El módulo mínimo, para las empresas interesadas en implantarse en las instalaciones que acometerá, son 3.500 metros cuadrados. Ambos edificios, explica VGP Park, serán «aptos tanto para usos logísticos como industriales».
Esta multinacional belga incide en que sus futuras instalaciones están en «la zona logística del Higuerón, a cinco kilómetros» del núcleo consolidado de la capital. En «este emplazamiento estratégico», añade, «ya se ubican importantes operadores logísticos y de distribución». El parque, recalca, cuenta «con un amplio abanico de servicios» y existe la disponibilidad de contar con trabajadores «cualificados».
Añade que es un área accesible desde la A-4. Eso sí, hay que matizar que dicho acceso es mejorable. La conexión con esa autovía, como explica la Junta en su documentación sobre su parque, «se hace ahora mediante la Ronda de Poniente conectando con la A-437 y la primera fase de la Variante Oeste, CO-32, hasta la conexión con la Autovía de Madrid-Andalucía». Será la segunda fase de la Variante Oeste la que dé un enlace directo a esta gran bolsa de suelo empresarial a la A-4. Eso sí, está eternamente pendiente. El Gobierno central no acaba de darle impulso, pese a las invitaciones a ello de la Junta (ambas Administraciones deben fijar un acuerdo para acometerla).
VGP informa a las empresas interesadas de que «todos los espacios alquilables pueden ser adaptados, bajo demanda, a las necesidades de los futuros inquilinos»
Reseña igualmente la «conexión con la estación de mercancías de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias)». Hay que recordar que está previsto un vial de unión con dicha estación desde el parque logístico del Higuerón. La Junta lo considera muy importante para permitir que el trasiego de mercancías entre ambos núcleos sea mucho más barato, rápido y eficiente, favoreciendo la intermodalidad de esta área. Su materialización está prevista en la tercera fase de este área del Gobierno regional destinada a las firmas de transporte de mercancías.
En concreto, en diciembre, la Consejería de Fomento informó de que había adjudicado el contrato de redacción del proyecto de urbanización de esa tercera, y última, etapa del parque (las otras dos ya se encuentran ocupadas al completo, por firmas instaladas o que han adquirido terrenos). Técnicas Gades SL, firma ganadora de la licitación, tiene cuatro meses para elaborarlo. En esta bolsa final, se habilitarán 19.678 metros cuadrados para uso logístico, de los 193.581 totales con que cuenta este complejo logístico. Como se ha reseñado la tercera fase debe incluir la materialización del vial de conexión intermodal entre el parque y la estación de ADIF.

De vuelta a la información que ofrece VGP sobre futuras instalaciones cordobesas, otra cuestión que reseña la multinacional es que ofrecen «edificios de alta calidad». «Todos los espacios para alquilar pueden ser adaptados, bajo demanda, a las necesidades de los futuros inquilinos», señala. Va en línea, con su actividad: la adquisición de suelos y la edificación de naves para luego alquilarlas a terceros. En el dosier, se habla de soluciones «llave en mano».
Aparición a principios de 2021
Esta gran compañía cuenta con distintos parques en España. En concreto, en Andalucía, dispone, además del de Córdoba, de uno en Dos Hermanas (en el arranque de 2023, comenzará allí la ejecución de su segundo inmueble tras completar el primero) y otro en la capital hispalense, con licencia de obras para edificar 26.000 metros cuadrados de superficie alquilable llave en mano.
El nombre de la multinacional belga empezó a sonar en Córdoba nada más arrancar 2021, cuando se perfilaba como uno de los operadores llamados a revitalizar el parque logístico del Higuerón. Acabó comprando 35.985 metros cuadrados en la fase uno de este complejo dedicado a las firmas de transporte de mercancías. Dicha etapa es la única que está urbanizada. El otro movimiento de calado que corrió paralelo a este fue el de Montepino, otro actor logístico de peso. En su caso, se hizo con 91.274 metros, la totalidad de suelo disponible de la segunda fase, que deberá urbanizar.

Esas dos operaciones fueron el gran exponente de la resurrección de este parque logístico. Para que se produjera, fue clave el giro que le imprimió la Junta en la pasada legislatura. Cuando el bipartito de PP y Cs se hizo en el arranque de 2019 con los mandos del Gobierno de la región, los populares (asumieron la Agencia de Puertos, responsable de los parques logísticos) se dieron de bruces con que este centro tenía una ocupación del 20%, sobre los reseñados 193.581 metros cuadrados que suma, centrado en su primera etapa, que estaba disponible desde 2010.
Le dieron la vuelta a la situación trabajando con el Consistorio de la capital para cambiar el plan especial que ordena esta bolsa de suelo para que las parcelas se pudieran vender (antes sólo se podían alquilar y esa opción era menos atractiva para las firmas de esta actividad) y agrupar. Las operaciones de mayor calado necesitan grandes superficies. Y, como se comprobó, los frutos llegaron.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete