Suscríbete a
ABC Premium

exhaustiva publicación

Nace 'Quién es quién', la guía para conocer a los protagonistas de la economía de Córdoba

ABC y San Telmo Business School editan este directorio de empresas, que se distribuirá gratis con nuestro periódico este martes

La economía de Córdoba encara una ralentización «moderada y progresiva» en los próximos meses

La creación de empresas empieza a caer en Córdoba aunque resiste el capital nuevo invertido

Un momento de la presentación de 'Quien es Quién', directorio empresaial de la provincia valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

ABC y San Telmo Business School han presentado este lunes la primera edición del directorio empresarial de la provincia de Córdoba 'Quién es quién'. El Palacio de Congresos ha sido el escenario de la puesta de largo de esta publicación, que cuenta también con el Ayuntamiento de la capital como colaborador principal, así como con el respaldo de la Diputación y de Informa Business by Data.

'Quién es quién' es un completo monográfico completamente actualizado e integrado con cerca de 600 entradas de información básicamente de negocios, pero también de asociaciones empresariales, colegios profesionales, fundaciones y administraciones y sus empresas y entes. Este exhaustivo directorio se distribuira gratis con el ABC de este martes (20 de diciembre).

Las compañías cordobesas recogidas en él aparecen clasificadas por sectores (agroalimentación; automoción; banca; comercio y distribución; cultura; formación; industira; inmobiliaria; innovación; joyería; logística o restauración).

Y la publicación, además, cuenta con artículos, entre otros, del alcalde de la capital, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz; del máximo responsable de la Cámara de Comercio y CECO, Antonio Díaz; del presidente de la Fundación San Telmo, Eustasio Cobreros; o del director de ABC Córdoba, Francisco J. Poyato. Análisis que enriquecen el ya de por sí completo directorio.

Con este monográfico, en tiempos de inestabilidad y zozobra, nuestro medio apuesta de forma rotunda por el potencial del tejido empresarial cordobés. Esta publicación recoge dicho potencial y ejerce de portavoz del mismo.

El monográfico lleva el sello de calidad del Instituto San Telmo. En sus páginas el máximo responsable de su Fundación, destaca que este trabajo busca «contribuir al conocimiento del tejido empresarial de la provincia, motor del crecimiento de cualquier región». Este monográfico, prosigue, pretende colaborar en divulgar el «estado actual de la economía cordobesa», con la información que se ofrece de los negocios y con los artículos de análisis que incluye, y en fomentar «sinergias que hacen cada vez más fuerte a los negocios».

En estas ideas, incidieron quienes abrieron el acto de presenctación: el director de ABC Córdoba, Francisco J. Poyato; y el director general de San Telmo Business School, Juan Pérez. El primero desgranó los motivos que han llevado a nuestro medio a acometer esta publicación.

Citó la reseñada apuesta por «nuestro tejido empresarial, que va en el ADN de ABC; la importancia de crear para los propiios negocios una «herramienta de trabajo útil y de referencia»; el deseo de lanzar una «hoja de ruta» que permite generar «nuevas oportunidades y tender puentes entre negocios y sectores, generando sinergias»; la vocación de dar a conocer y reconocer a nuestras compañías desde las más veteranas a las más jóvenes e innovadoras; y, por último, este monográfico es «una ocasión para hacer 'marca Córdoba'». «Nuestros negocios y empresarios hacen mejor la marca de Córdoba», recalcó.

Imagen - «Con este trabajo, apostamos por nuestro tejido empresarial, algo que va en el ADN de ABC»

«Con este trabajo, apostamos por nuestro tejido empresarial, algo que va en el ADN de ABC»

Francisco J. Poyato

Director de ABC Córdoba

Y este trabajo, destacó, tiene, además, el «rigor y la calidad de San Telmo». La alianza en estos dos socios ha dado ya en Sevilla dos ediciones de 'Quién es quién' para esa provincia.

Un momento de la charla del profesor José Manuel Cansino

Recomendaciones a las empresas

Por su parte, el director general de San Telmo Business School ha señalado que este monográfico es un «directorio y una radiografía de todo lo que es el empresariado de Córdoba». Pérez ha incidido en esa vocació de futuro porque lo que ya se planteó es «cuántas firmas más habremos incorporado para el siguiente año».

Porque, advirtió categórico, «sólo hay desarrollo y empleo» en un territorio de la mano de las empresas. Y quiso incidir en que la ligazon de San Telmo con el mundo de los negocios. «Donde hay empresarios, tiene que estar San Telmo. Asumimos el reto de tener el rol de ser agentes veretegradores del tejido empresarial. Cumplimos 40 años, con más de 14.000 alumnos reparatidosportoda la geografía internacional. De ellos, 600 son antiguos alumnos de Córdoba», explicó Pérez.

Imagen - «Se trata de un directorio y una radiografía de todo lo que es el empresariado de Córdoba»

«Se trata de un directorio y una radiografía de todo lo que es el empresariado de Córdoba»

Juan Pérez

Director San Telmo Business School

Después fue el turno de la charla de José Manuel Cansino, profesor del Área de Entorno Socioeconómico en San Telmo Business School. Sostuvo que el escenario hasta hace unos días era un marco de previsiones en el que el PIB de España debía cerrar 2022 en el 4,5% del PIB crecimeinto —antes de la guerra de Ucrania se esperaba que subiera un 6,5%— y una subida mucho más modesta en 2023, del 0,9%. Pero un marco ya complejo, advirtió, ha tomado una dificultad aún mayor después de que el Banco Central Europeo haya dejado claro que sus políticas no se van a limitar a subidas de tipos para combatir la inflación, sino que está lanzando medidas para restringir la política monetaria expansiva de los últimos lustros.

Por ello, Cansino dio tres grandes recomendaciones a los numerosos empresarios presentes en esta cita. Una de ellas es que «las empresas tenemos que reforzar los consejos asesores». «Ante una situación compleja necesitamos ayuda para entenderla y anticiparnos», aseguró. La segunda es la necesidad de «revisar los planes de producción» de cada firma. Y su último consejo fue la necesidad de tener «cuidado» con las decisiones de crédito que se tomen, porque «lo que viene es una carga financiera importante», con las subidas de tipos.

La Base Logística

Cerró la presentación el alcalde, José María Bellido. Además de dar la «enhorabuena a ABC y San Telmo», por esta publicación, quiso reseñar qué elementos puede tener Córdoba para intentar operar en las mejores condiciones en este complejo entorno internacional. Entre otras cuestiones, destacó que la ciudad cuente con un plan estratégico que guíe su desarrollo socioeconómico durante la próxima década.

Imagen - «Doy la enhorabuena a ABC Córdoba y San Telmo por realizar esta publicación»

«Doy la enhorabuena a ABC Córdoba y San Telmo por realizar esta publicación»

José María Bellido

Alcalde de Córdoba

Y apuntó a la herramienta de la digitalización, un reto que ha afrontado decididamente el Ayuntamiento con él como regidor. Es una «grandísima oportunidad para que sectores empresariales puedan dar un salto y mejorar», señaló para luego añadir que en Córdoba hay ya «muchas empresas con proyectos de investigación que en muy poco tiempo serán conocidas en en España por no decir en Europa».

En sus palabras, estuvo también presente, como en las intervenciones del director de ABC Córdoba y del director San Telmo Business School, la Base Logística del Ejército de Tierra, llamado a ser el proyecto transformador por excelencia de nuestro territorio; especialmente para la industria, el transporte de mercancías y la innovación. «Cuando acabemos de contabilizar la inversión en ese proyecto, aunque hablamos de inicio de 400 millones, con los desembolsos privados en logística [ligados a la Base], superaremos los 500 millones», finalizó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación