Suscríbete a
ABC Premium

Turismo

El nuevo espectáculo del Alcázar de Córdoba arranca el 24 de noviembre

El Ayuntamiento y Let's Go, la productores responsables, presentan oficialmente 'Naturaleza encendida: Raíces'

Museos y monumentos pierden un 26% de visitas

Los monumentos iluminan la Noche del Patrimonio

Presentación del espectáculo Valerio Merino
Rafael Ruiz

Rafael Ruiz

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba y la productora de espectáculos Let's Go, una de las más potentes de España, pondrán en marcha el 24 de noviembre 'Naturaleza Encendida: Raíces', la recuperación de una cita nocturna en el Alcázar que nada tiene que ver con lo que se pudo ver hace años. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha anunciado una experiencia inmersiva que utiliza las últimas tecnologías de imagen y sonido para una producción realizada 'ad hoc'. A la medida de este espacio.

El proyecto tiene un componente estética pero, sobre todo, pretende fortalecer la oferta nocturna de la ciudad de cara al visitante aunque el alcalde invitó a los cordobeses a asistir al espectáculo para redescubrir su patrimonio. La idea pretende incrementar las pernoctaciones con una potente oferta inmersiva que ya se ha probado en otros espacios de la ciudad.

Desde el punto de vista práctico las entradas se pueden comprar desde este viernes a un precio general de 12 euros (que tiene una serie de descuentos posibles). Estarán disponibles en la web www.naturalezaencendida.com. Se pueden comprar los pases en intervalos de quince minutos aunque la visita durante entre 45 y 60 minutos. El espectáculo estará activo todos los días. De lunes a viernes, entre 20.00 y 22.15. Fines de semana y festivos: de 18 a 22.15.

Lo que se podrá ver en el Alcázar es un espectáculo que ocupa la totalidad de la zona de jardines que se han dividido en cinco partes que han recibido los nombres de Fragancia, Pura Raza, Estratos, Guadalquivir y Zona del Califa. Cada una tiene un diseño, una historia que contar por medio de luz y música compuesta exprofesoso. Fragancia habla de flores, de plantas. Pura Raza, del caballo. Estratos de la historia de la ciudad. «Con Guadalquivir queremos que el río entre en el jardín y Zona del Califa es un videomapping.

Lo que se ha diseñado no es un espectáculo informativo, histórico. Es una experiencia inmersiva, estética. Las formas de expresión se basan en la luz y el sonido por medio de técnicas como la luz led, las estatuas de luz o el videomapping proyectado en distintos espacios. De Lima explicó que están cerrando el número de puntos de luz pero que en el último espectáculo se usaron un millón con un refuerzo navideño.

El Ayuntamiento de Córdoba y Let's Córdoba tienen un contrato a largo plazo para el uso del Alcázar para su espectáculo mediante el sistema de colaboración público-privada. Son diez años con una prórroga de cinco años posible. «Algunos agoreros nos dijeron que nunca llegaríamos hasta aquí», dijo Bellido, que reconoció el papel de Isabel Albás para empujar en esta cuestión. En esta cuestión, quien se arriesga es la empresa que realiza la inversión, paga un canon y cobra las entradas. Vicente Roig, consejero delegado de la promotora, aseguró que le han puesto empeño e inversión para crear un producto de alta calidad.

En las últimas semanas, se ha trabajado con la Consejería de Cultura desde la Gerencia de Urbanismo porque no hay que olvidar que el Alcázar y sus jardines son un Bien de Interés Cultural que tiene la misma protección legal de la Mezquita-Catedral. El proyecto, explicó su director creativo, obliga a ocultar toda la estructura que se usa con el objetivo de que no afecte a la visita diurna del Alcázar. Algo se verá, reconoció, pero será mínimo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación