emacsa
La obra del primer tanque de tormentas de Córdoba (Balcón del Guadalquivir) arranca en primavera
Salió a concurso en mayo, pero una resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales ha hecho que vaya a volver a salir a licitación
Emacsa abre el proceso para construir un tanque de tormentas para la red de agua de Córdoba
Emacsa ultima su mayor reto de ingeniería para tener en Córdoba un Guadalquivir sin vertidos

El presidente de Emacsa (la empresa municipal de aguas), Ramón Díaz-Castellanos, ha informado este miércoles, con motivo de la presentación de la nueva imagen corporativa de la sociedad, del estado en el que se encuentra su principal proyecto: la construcción de un tanque de tormentas en el Balcón del Guadalquivir. En mayo, ya se licitó pero una resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales del Ayuntamiento, tras un recurso de una constructora, llevó a que se vaya a volver a lanzar este concurso.
Díaz-Castellanos ha explicado que «para el próximo consejo, lo más tardar a final de mes, podremos llevar el pliego con las modificaciones«. »Si aprobamos dicho pliego a finales de septiembre, luego vendrá el tiempo de exposición pública, se licitará y no creo que hasta marzo tengamos la empresa adjudicataria. En primavera, empezaríamos las obras«, ha añadido.
El periodo de ejecución es de 24 meses. El valor de la licitación que se fijó en mayo fue de 24,1 millones. Esta infraestructura será un gran aljibe que impedirá vertidos e inundaciones.
El tanque de tormentas recibirá el agua de lluvia y de los saneamientos aliviando la presión de los colectores y dirigiendo el agua, una vez que ha dejado de llover, hasta la estación depuradora des La Golondrina, donde se depurará antes de verterla al río Guadalquivir.
La ampliación de la sede, parada
Esta infraestructura hidráulica, dividida en tres vasos, tendrá una capacidad útil de almacenamiento de 23.170 metros cúbicos de aguas diluidas y unas dimensiones de 4.386 metros cuadrados. Además, estará dotado de la instrumentación necesaria para el telecontrol de los equipos, tendrá un edificio de control en superficie y sistemas de ventilación y desodorización. El presidente de Emacsa ha recordado que esta sociedad municipal se plantea ir acometiendo otros cuatro tanques de tormentas en distintos puntos de la ciudad, si bien el del Guadalquivir es el de mayor capacidad.
El presidente de la empresa municipal de aguas también ha comunicado que el proyecto de ampliación de su sede-costará unos dos millones- se ha quedado paralizado. La empresa adjudicataria, Abolafio Construccions, ha entrado en concurso de acreedores. Y, según ha indicado su máximo responsable, están hablando con la administración concursal de esa firma para ver si «quieren acometer o no la obra». «Y si fuera que no, se volverá a licitar o lo que no establezcan los servicios jurídicos de Emacsa».
.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete