Distrito Sur
Arranca la licitación de las obras del nuevo espacio deportivo para el viejo solar Pabellón de la Juventud
El consejo rector del Imdeco aprobará este martes los pliegos del contrato, valorado en 64,5 millones de euros, para la construcción y explotación de la sala deportiva por 40 años
Así será el futuro equipamiento que irá en el viejo solar del Pabellón de la Juventud de Córdoba

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha anunciado este lunes que el consejo rector del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) aprobará este martes los pliegos técnicos del contrato de obras para el nuevo equipamiento deportivo que ocupará el viejo solar del pabellón de la Juventud en el Sector Sur, años después de que fuera cedido a la ciudad y demolido.
Bellido, junto con la concejala de Deportes e Igualdad, Marian Aguilar, y los responsables del consejo de Distrito Sur, han dado algunos detalles de un procedimiento que llevará ahora cerca de dos meses hasta que se valore a la mejor oferta para construir y explotar el recinto, que contempla una piscina cubierta y varias salas de gimansio, pistas polideportivas, etcétera.
Los plazos de ejecución de la obra oscilarán entre los quince y los veinticuatro meses, según ha detallado Aguilar. Y aunque el monto de la construcción se ha estimado en unos 6 millones de euros, el contrato por 40 años elevará la inversión (cánon anual y mantenimiento, etcétera) en unos 64,5 millones de euros.
El alcalde, que se ha comprometido a que el proyecto esté funcionando antes de que acabe el mandato sin dar más fecha específica, ha señalado que «se trata de una demanda de los vecinos del barrio desde hace décadas, que es un logro suyo, el que hoy estemos aquí, en el cual nosotros que estamos es dando respuesta a lo que desde hace décadas se viene demandando, y por eso hoy queríamos compartir el protagonismo de la noticia, no sólo desde el Ayuntamiento que tramitamos ese expediente administrativo, sino con los vecinos, con el Consejo que durante todo este tiempo ha estado reclamándolo y quien también ha participado desde el principio en el diseño de lo que en el futuro va a haber aquí», ha aseverado.
Cronología
Casi seis años y medio han pasado desde que en junio de 2017 el vetusto edificio deportivo del Sector Sur pasó a manos del Ayuntamiento, después de que el Gobierno central lo cediese gratuitamente tras unas largas negociaciones entre ambas partes. Llevaba entonces dos décadas cerrado al público y en claro síntoma de deterioro.
En aquel entonces gobernaban la ciudad en coalición PSOE e IU, y en septiembre de ese mismo año se planteó ya que en el primer trimestre de 2018 se demolería el pabellón cubierto. Pero el derribo no llegaría hasta dos años después con otro gobierno en Capitulares. Antes, los socialistas habían prometido además de demolerlo, adecentar el espacio con un párking para los vecinos hasta tanto llegase el complejo deportivo prometido. Intervención se opuso a los planes porque entendía que el Imdeco no tenía competencias para impulsar un aparcamiento.

Llegó el PP con Ciudadanos en otro cogobierno en junio de 2019. El deporte recayó en manos del a formación naranja. Según declaraba entonces Manuel Torrejimeno, concejal de Deportes, las obras para la demolición del edificio comenzarían en los primeros días de septiembre de 2019 con una duración máxima de mes y medio. Los trabajos llegaron entre octubre y noviembre de 2019. En cuanto al proyecto, había que partir de cero porque populares y 'naranjas' no tenían legado alguno de sus predecesores.
En febrero de 2020, el concejal responsable de la gestión de las instalaciones deportiva asegura que las máquinas iban a entrar en el solar a comienzos de 2021, y en julio de ese año, que en el último trimestre de 2022, cosa que tampoco fue posible. Llegaron nuevos problemas. Hacia noviembre de 2022, sin máquinas, todo césped vallado e inquietud por los vecinos, llegaba un nuevo paso: mandar la información del proyecto a la Oficina Nacional de Evaluación, paso previo que exige la ley de contratos antes de poder licitar la obra.

Una obra con un anteproyecto en base a un estudio de viabilidad de la empresa Lidera de julio de 2022 (unos 40.000 potenciales usuarios del entorno de ese punto). El proyecto supone la edificación de un solar de unos 5.000 metros cuadrados con un presupuesto de unos 6 millones que se entregarán a un gestor privado para ue edifique y explote durante 40 años y en un modelo similar al de otros centros polideportivos de la ciudad, como por ejemplo el Go Fit de San Cayetano. El modelo final es el de una piscina cubierta con una serie de servicios anexos como salas de gimnasio o pistas de pádel interiores o exteriores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete